Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Fundación Hélice

Realizan acopio masivo de papel y aparatos electrónicos

Fundación Hélice logró recolectar más de dos toneladas de papel y más de una tonelada de aparatos electrónicos en su acopio masivo denominado “Recolectra” 

Realizan acopio masivo de papel y aparatos electrónicos

Mexicali, Baja California.-Fundación Hélice logró recolectar más de dos toneladas de papel y más de una tonelada de aparatos electrónicos en su acopio masivo denominado “Recolectra” ubicado en el parque Vicente Guerrero durante el día 7 de octubre.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas estuvieron recolectando lo que llevaban las empresas, asociaciones, grupos de la sociedad civil y ciudadanos, dio a conocer el encargado de vinculación con las empresas de Fundación Hélice, Omar Aguilar.

Entre los principales materiales que se recolectaron fueron libros, cuadernos, revistas, archivos, copias, manuales, folletos, sobres y periódico, también aparatos electrónicos como computadoras, laptops, celulares, tablets, cables y bocinas.

A pesar de que se tenía proyectada una meta de recolectar cuatro toneladas de papel y tres de electrónicos, el flujo de personas fue constante debido a que no pasaban más de cinco minutos sin que llegara un automóvil a dejar materiales.

El evento de “Recolectra” significa el cierre de la campaña “Dona tu libro viejo”, la cual estuvo activa durante todo el año en diferentes puntos de la ciudad, así como también sirvió para arrancar la campaña de recuperación de aparatos electrónicos.

Precisamente en la campaña de Dona tu libro viejo se tenía una meta de 130 toneladas de libros y se ha alcanzado el 85% de la meta, aunque la campaña haya finalizado aún están activos algunos puntos de acopio.

Se espera que en un futuro se realice otro centro de acopio masivo, pero solo para aparatos electrónicos debido a que son de los productos que más contaminan y que hay menos opciones de donde desecharlos.

Este residuo es muy contaminante en el suelo, muchas personas lo queman y contaminan mucho, queremos evitar que llegue al relleno sanitario y las empresas con las que trabajamos sabemos que harán una buen uso del material” finalizó.  

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Temas relacionados