Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Canirac

Restaurantes sufren por el alza en insumos

El incremento que han tenido es del 30% en al menos el 60% de los productos que utilizan los restaurantes, señala la Canirac.

Restaurantes sufren por el alza en insumos

Aproximadamente el 60% de insumos que forman parte de los menús en el sector restaurantero, han tenido un aumento de hasta el 30% en su precio, comentó Raúl Vásquez Krauss presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Esto debido a la inflación que ha afectado sobre todo al giro de alimentos de la canasta básica, el cual de acuerdo a la última información que brindó el Centro de Estudios Socioeconómico de Baja California, el aumento en alimentos fue del 15.16% en Mexicali.

A esto se suma la baja afluencia de asistentes en restaurantes durante las horas pico de calor como las 11 y 12 horas sobre todo en el giro de desayunos, sin embargo el líder del sector restaurantero aclaró que esta baja no es tan considerable ya que la afluencia en restaurantes se vuelve a activar a partir de las 6 y 7 de la tarde que son las horas en que bajan las temperaturas por la puesta de sol.

En cuanto si se ha visto un incremento en la derrama económica en comparativa con el año pasado, Vásquez Krauss expresó que es difícil determinarlo debido a las limitantes de los últimos dos años por pandemia, no obstante afirmó que el año pasado se encontraban en el 50% de los comensales y que en este año ya se encuentran al 100%, lo que indica el doble de asistentes versus el 2021.

A pesar de esto señaló que hay restaurantes que sí han logrado mantener su afluencia, siendo los restaurantes de mariscos el giro más demandado durante el verano, después de este le sigue la comida china y en tercer lugar restaurantes-bares como Tavola, Mochomos entre otro los cuales la gente asiste por las bebidas frías durante la noche.

Afortunadamente las personas turistas o que vienen a visitar a sus familiares por el periodo vacacional han contribuido a que se mantengan estables los ingresos en los restaurantes.

“Nos ha tocado mucha gente que viene a visitar la Baja y vienen de Estados Unidos, muchos mexicanos, americanos, vienen hacen para a Mexicali ya sea para descansar y seguir de camino a San Felipe, Ensenada, Los viñedos o la Baja Sur’’ agregó.

El titular de Canirac dijo que es importante buscar una estrategia que dé solución para solventar los gastos en el verano ya que aunque la afectación no sea mayor, no hay llenos totales y se pueden ver espacios vacíos en los restaurantes.

REVISIÓN DE PRECIOS

Raúl Vázquez declaró que si habrá una revaloración en los precios de las cartas debido a que se ha vuelto insostenible para algunos restaurantes poder cubrir los gastos por el aumento de luz y agua por la tarifa comercial que se maneja en los locales de comida.

Incluso añadió que hay restaurantes pequeños que con trabajo obtienen el ingreso mensual para cubrir los gastos.

Al respecto expresó que es muy difícil para los restaurantes implementar promociones del 2x1 o hacer descuento ya que los tiempos no dan para eso y que cuesta trabajo sostenerse así por el aumento de precio en alimentos ya que hay productos que a veces no generan ganancias y tienen que idear estrategias para obtener la ganancia por otro medio como el consumo de bebidas.

Antes se hacía el incremento en sus menús al inicio del año sin embargo anunció que se acaba de realizar uno durante este semestre del año y se contempla hacer un ajuste más próximamente.

MEJOR SERVICIO

Como una medida de estrategia aseguro que competirán contra el propio servicio para que los visitantes busquen siempre regresar a los restaurantes, buscando como mejorar en todos los sentidos y dando una atención adecuada a los clientes.

Temas relacionados