Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ludopatía

Se da ludopatía mayormente en mujeres

La familia es un factor determinante, ya que son quienes pueden percibir que el enfermo tiene problemas con el juego.

Se da ludopatía mayormente en mujeres

El perfil del jugador determinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) precisa que el 70% de los jugadores con un problema patológico son mujeres, es común que sean de la tercera edad y que carezcan de una vida productiva; como jubilados o pensionados.

El ludópata inicia en el juego por mera distracción, la segunda fase es la compulsión y finalmente desarrolla una dependencia al juego, explicó. La familia es un factor determinante, ya que son quienes pueden percibir que el enfermo tiene problemas con el juego, pueden notar que desatienden las obligaciones que tenían en casa, como la limpieza en el hogar e incluso de ellos mismos.

El paciente no va a sentir que tiene un problema, es la familia quien suele detectar que ya no tiene dinero, que está pidiendo prestado, y eso generalmente detona los problemas. El IPBC precisa que el 65% de los jugadores patológicos, llegan a robar para solventar el juego, inician con su propia familia, posteriormente lo hacen con conocidos o empresas.

Cualquier persona puede desarrollar la enfermedad, quienes ya tienen un problema de adicción con una droga, son más vulnerables a desarrollarlo, el estatus económico no importa, reiteró.


ENFERMEDAD ESTIGMATIZADA

La ludopatía es una enfermedad muy estigmatizada por ellos mismos, las personas no suelen aceptar que es un problema, por ello hay muy pocos casos en el IPBC, hasta que se dan cuenta es cuando buscan ayuda.

Muchos llegan a pedir información, hay entre diez y once personas en tratamiento, son muy pocas para la población que debiera haber con problemas del juego patológico, precisó Gil Alberto.

Cuando trabajan con ludópatas, se deben de hacer los mismos cambios que con una persona con una adicción a las drogas, hay que deshabituarlos, por ello hay grupos de ayuda.

SECTOR SALUD DEBE TENER PROGRAMAS DE LUDOPATÍA

La Ley de Salud Pública de Baja California, precisa que corresponde a la Secretaría de Salud en materia de salubridad general, promover, organizar, supervisar, y evaluar la prestación de programas de ludopatía.

También precisa que las autoridades sanitarias deben de promover programas contra la ludopatía que comprendan la detección y tratamiento; la prevención mediante la implementación de campañas permanentes dirigidas a los diversos sectores.

“De igual forma las autoridades sanitarias celebrarán convenios con los diversos entes de los sectores públicos y privados, para realizar conjuntamente acciones de prevención y tratamiento de la ludopatía”, añade la ley.


EN DATOS

•El psicólogo Eutiquio recomendó a las personas que creen tener un problema de ludopatía, o un familiar, acérquese al grupo de ayuda, donde manejan total confidencialidad, para ello puede pedir información al 686946- 6364.

También pueden llamar al IPBC al 686842-7050.

Temas relacionados