Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / SETEBC

Se manifestaron docentes del Sete BC en el Poder Ejecutivo

Exigen la destitución del director de Issstecali.

Se manifestaron docentes del Sete BC en el Poder Ejecutivo

Maestros jubilados e interinos pertenecientes al Sindicato Estatal de Trabajadores de Baja California (SETEBC) se manifestaron en el edificio del Poder Ejecutivo para exigir que se solucione la problemática de sus cuotas sindicales.

Desde antes de las 10:00 horas los docentes arribaron a las afueras de la oficina de la gobernadora para buscar el diálogo y exigir que el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali).

Señalan que continúan los errores en descuentos de sus cuotas sindicales a maestros jubilados del Sete BC, son dos errores en las claves de descuentos, dio a conocer el líder sindical, Héctor Lara.

En el caso de los maestros interinos se les está cobrando la cuota de servicios médicos, pero no tienen acceso a él, en el caso de los jubilados se les cobra y se les manda a otro sindicato sin determinación o sin ningún documento que lo avale.

“El dinero de las cuotas sindicales se las están dando a una asociación civil, la cual es un compromiso que yo no sé con quién lo tendrá el director de Issstecali y por eso nosotros estamos pidiendo su salida” comentó. 

Con el pago de fin de mes los docentes notaron que había errores en los descuentos de sus cheques, desapareciendo la clave del fondo de defunción afectando a más de 5 mil maestros jubilados, dio a conocer el líder sindical, Héctor Lara.

Argumentó que el director de Issstecali, Dagoberto Valdez no les ha dado respuesta por el nuevo error que hay en los descuentos y las cuotas que se descuentan para el sindicato ascienden hasta un millón de pesos.

Hace dos semanas fue cuando se manifestaron los maestros jubilados para exigir respuestas por el error en sus cheques, logrando llegar a un acuerdo con el director de Issstecali, quien les argumentó que fue un error de impresión y que para la próxima quincena saldría bien.

”La gobernadora anunció que había sido un error de dedo en el mes de enero, pero ya es febrero y vuelven a cometer un error más grave porque siguen haciendo una omisión” comentó. 

Temas relacionados