Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Autos chocolate

Suman 136 MDP recaudados por regularización de “chocolates”

Son más de 700 millones de pesos lo que se ha recaudado en todo el estado.

Suman 136 MDP recaudados por regularización de “chocolates”

Son 136 millones de pesos los que se han recaudado por la regularización de vehículos extranjeros, trámite que dio inicio en marzo del año anterior y que fue extendido en varias ocasiones.

El director de Obras Públicas, Alberto Ibarra Ojeda, informó que hasta el momento ya se utilizaron 45.9 millones de pesos en la realización de un primer paquete de obras.

Fue este lunes cuando el titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexía, informó que en Baja California se han recaudado más de 700 millones de pesos por dicho trámite.

Ibarra Ojeda dio a conocer que ya se está ejecutando un segundo paquete de obras con el recurso obtenido por la regularización de vehículos, mismo que tendrá una inversión de 67 millones de pesos.

Precisó que este segundo paquete, mismo que ya se está ejecutando, contará con seis obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades que se consideran importantes en el municipio.

Actualmente se está trabajando en la pavimentación de la avenida Zacatecana, ubicada entre el bulevar Adolfo López Mateos y el Río Nuevo.

También se está en proceso de rehabilitar la calzada Independencia, entre la calle “J” de la colonia Nacozari y el bulevar Adolfo López Mateos, así como en la calle Cataratas del Niágara, del fraccionamiento Santa Mónica, entre el bulevar Lázaro Cárdenas y la calzada Héctor Terán Terán.

El paquete también incluye la segunda etapa de la calzada de las Haciendas, en el fraccionamiento Hacienda Los Portales, de la calzada Manuel Goméz Morín poniente, hasta el final de ese fraccionamiento; y también en un tramo de la calle Villahermosa, entre la calle Ocotlán y Nuevo León.

Ibarra Ojeda agregó que en el Valle de Mexicali también están trabajando, específicamente en la pavimentación de la calle Catorceava en el kilómetro 43.

Recordó que este programa solo permite invertir los recursos en pavimentación, reconstrucción, rehabilitación o bacheo de vialidades.

El funcionario municipal indicó que en total ya se habrán utilizado, una vez que finalice este segundo paquete, poco más de 110 millones de pesos, por lo que con lo restante se armará un tercer paquete de obras que no se encuentra definido todavía.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Temas relacionados