Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Impuesto predial

Suman más de 10 mil 600 personas ingresadas al círculo de crédito por no pagar el predial

Otros 5 mil contribuyentes fueron reportados al círculo de crédito por contar con multas por aseo público, ya sea por lotes o predios baldíos. 

Suman más de 10 mil 600 personas ingresadas al círculo de crédito por no pagar el predial

Mexicali, Baja California.- Son más de 10 mil 600 personas o contribuyentes los que han sido ingresados al círculo de crédito en lo que va del año por contar con adeudos en el pago del impuesto predial y multas por aseo público.

El subtesorero municipal, Rafael Pulido Velázquez, precisó que los más de 10 mil 600 deudores representan cerca 426 millones de pesos que no han sido ingresados al Gobierno de Mexicali, recurso que beneficiaría al municipio y sus diversas áreas, direcciones y dependencias.

En poco más de un mes, más de 7 mil 100 cuentas han sido ingresadas al círculo de crédito, ya que a inicios de septiembre se tenían reportadas 3 mil 424 cuentas por no pagar el impuesto predial.

Desde hace algunos meses han estado ingresando al círculo de crédito a las personas que cuentan con multas por aseo público, ya sea por lotes o predios baldíos, siendo más de 5 mil los contribuyentes que han sido reportados.

Dio a conocer que las cinco mil personas o predios que cuentan con alguna sanción por aseo público, representan más de 13 millones de pesos que no han sido pagados.

“Todas estas personas a partir de este convenio están boletinadas dentro del círculo de crédito o como es conocido comúnmente, el buró de crédito”, expresó.

Respecto a lo recaudado en este año por el impuesto predial, informó que ya son más de 700 millones de pesos lo que ha ingresado el Gobierno de Mexicali, 50 millones de pesos más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Dio a conocer que años anteriores solo se habían entregado 200 estados de cuenta, mientras que en este año ya van más de 129 mil recibos, obteniendo un incremento del 64% en ese sentido.

“Esto quiere decir que hubo 129 mil domicilios adicionales que recibieron un recibo de cuenta predial, que antes no lo recibían”, expresó.

Embargos y amparos

Desde hace más de un mes, el Ayuntamiento de Mexicali se encuentra analizando un paquete de contribuyentes que estaban listos para embargar, pero siguen validando que se cuenten con los expedientes para iniciar con el proceso.

En el tema de amparos, ya son 9 millones de pesos los que han tenido que devolver a 26 personas, entre físicas y morales, debido a que ganaron juicios de amparo para evitar pagar el impuesto predial.

Los casos corresponden en su mayoría a años anteriores, pues solo uno es del 2023, 20 son del 2022 y los cinco que sobran corresponden a impuestos que se pagaron en los años 2020 y 2021.

Lo de siempre

Continúan los juicios de amparo por parte de personas físicas y morales, quienes buscan se les devuelva lo pagado por el impuesto predial.

Actualmente existen 86 juicios de amparo interpuestos en contra del Ayuntamiento, en busca de evitar el pago del impuesto, el cual es el que más ingresos genera anualmente.

Pulido Velázquez recordó que debido a que así lo establece la ley, no se puede publicar ni decir los nombres de aquellas personas físicas o morales que se han amparado en busca de no pagar el impuesto.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Temas relacionados