Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ayuntamiento de Mexicali

Suman más de 8 mil personas ingresadas al círculo de crédito

De las más de 8 mil personas que se encuentran actualmente en el círculo de crédito, 5 mil han sido por multas de servicios públicos por aseo público y el resto por no pagar el impuesto predial.

Suman más de 8 mil personas ingresadas al círculo de crédito

Mexicali, Baja California.- Son más de 8 mil personas o contribuyentes los que han sido ingresados al círculo de crédito en lo que va del año por contar con adeudos en el pago del impuesto predial y multas por aseo público

El tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, informó que solo 255 personas de las ingresadas al círculo de crédito se han acercado a pagar su adeudo, siendo poco más de 12 millones de pesos lo que se ha recaudado en este sentido.

Precisó que los más de 3 mil deudores representan cerca 424 millones de pesos que no han sido ingresados al Gobierno de Mexicali, recurso que beneficiaría al municipio y sus diversas áreas, direcciones y dependencias.

Agregó que desde hace algunos meses han estado ingresando al círculo de crédito a las personas que cuentan con multas por aseo público, ya sea por lotes o predios baldíos, siendo cinco mil los contribuyentes que han sido reportados.

Dio a conocer que las cinco mil personas o predios que cuentan con alguna sanción por aseo público, representan más de 13 millones de pesos que no han sido pagados.

Aclaró que de las más de 8 mil personas que se encuentran actualmente en el círculo de crédito, 5 mil han sido por multas de servicios públicos por aseo público y el resto por no pagar el impuesto predial.

Respecto a lo recaudado en este año por el impuesto predial, informó que ya son cerca de 700 millones de pesos lo que ha ingresado el Gobierno de Mexicali, 40 millones de pesos más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Agregó que 10 mil cuentas más que el año pasado han realizado el pago del impuesto, por lo que continuarán con las campañas de convencimiento para seguir recaudando el recurso.

“Llevamos el 51% ya de claves catastrales que ya pagaron, el año pasado cerraron si no me equivoco con 52%, la intención es que este año podamos lograr por lo menos que el 55% de contribuyen o claves catastrales paguen”, expresó.

En el tema de los embargos, dijo que se encuentran analizando un paquete de contribuyentes que estaban listos para embargar, pero siguen validando que se cuenten con los expedientes para iniciar con el proceso.

“Estamos revisando el paquete que teníamos listo para embargar, estamos haciendo un proceso de validar que efectivamente tengamos los expedientes al 100%, pero en esa validación muchos contribuyentes ya se han acercado a regularizar y pagar”, finalizó.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Temas relacionados