Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Búsqueda de personas desaparecidas

Entre llanto y rabia, padres de Kevin piden que lo regresen a casa

Acusan a la Fiscalía General del Estado de no avanzar en investigaciones y ni siquiera mostrarles avance.

Entre llanto y rabia, padres de Kevin piden que lo regresen a casa

“Cada que veo en las noticias lo de un calcinado o un “encobijado” siento esa incertidumbre de no saber si es mi hijo (…) ningún padre debería de pasar por esto que estamos viviendo”, expresó con voz temblorosa Juan Gonzalo Moreno Márquez.

El padre de Kevin, desaparecido desde el pasado 25 de marzo, acudió a la Fiscalía General del Estado junto con su esposa y colectivos de buscadoras para manifestarse y reclamar resultados en la investigación.

Kevin, de 20 años, apenas salía de su segundo día de trabajo como guardia del antro “Shots”, ubicado en la avenida Francisco L. Montejano, de donde salió y ya no volvió a casa.

También te puede interesar: Buscan a Kevin Moreno Ana de 20 años

Soraya Ana Villareal, madre de Kevin, aún recuerda la noche en que se despidió de él, pues jamás pensó que sería la última que lo vería. El sentimiento de angustia, a flor de piel, la rompe cuando habla de su hijo.

A pesar del dolor, como padres han tratado de ayudar con las investigaciones, pero sienten que no han recibido el apoyo de la Fiscalía General del Estado, pues incluso han recibido amenazas telefónicas para que “dejen de hacer olas”.

Ambos sospechan que Kevin se encuentra vivo, pero no saben en qué condiciones de salud. Con la voz entrecortada, pidieron públicamente a las personas que lo tengan, o sepan donde está, que lo dejen volver a casa.

En las indagatorias que ellos mismos han hecho junto a los investigadores, se encuentra la geolocalización de su teléfono celular en un punto de la sierra, entre Guerrero Negro y San Quintín, en Ensenada.

“No sabemos si en su lugar de trabajo miró algo que no debía o si le cayó mal a alguien que estaba ahí”, dijo su madre.

Juan Gonzalo, su padre, señaló que, al pertenecer a la comunidad cucapah, buscarán el apoyo de organismos internacionales de Derechos Humanos para apoyar en la búsqueda y presionar para que haya resultados en la investigación.

“Ningún padre debe vivir esto, es un coraje, desesperación, ira, (…) y nosotros tenemos que salir a trabajar y buscarlos, no queremos que quede como otra carpeta de investigación más perdida en la burocracia”, comentó.

Los padres de Kevin no conocen los avances en las carpetas de investigación e incluso desconocen si los hay, pues la Fiscalía no se los ha mostrado a 30 días de la desaparición de su hijo.

Temas relacionados