Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / FGE

Maltrato animal encabeza denuncias penales

Las carpetas son investigadas en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Maltrato Animal, 

Maltrato animal encabeza denuncias penales

Desde su creación, en febrero del 2021, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y los Animales, ha integrado 152 carpetas de investigación.

De estas, 143 son por delitos de maltrato o crueldad animal, mientras que otras 9 son por delitos en materia ambiental.

Sin embargo, hasta el momento solo ha podido judicializar 17 carpetas de investigación y ha vinculado a proceso a 11 imputados en estas denuncias.

La Fiscalía General del Estado informó de las estadísticas a casi un año de la puesta en funcionamiento de esta fiscalía especializada.

“Con la finalidad de consolidar la investigación especializada en dicho ilícito, se ha estrechado la coordinación con colegios de profesionistas y colectivos dedicados al bienestar de los animales y su hábitat”, informó.

“Esta labor conjunta permite fortalecer la capacitación especializada, la promoción de la denuncia y el seguimiento a las carpetas de investigación, elaboración de dictámenes médicos para valorar lesiones y necropsias”, añadió.

Se considera un delito causar lesiones de cualquier índole a un animal que no sea plaga, así como desnutrición, abandono que expongan su integridad, realizar actos eróticos con un animal y causar agonía lenta para provocar muerte.

La pena se incrementará si se toman fotografías, se graba en video y se difunden las imágenes.

La pena puede ser de tres meses a 2 años de prisión a quien se encuentre culpable de maltrato animal, y de 1 a 5 años de prisión por inducir, promover o provocar peleas de perros.

Para denunciar este ilícito está disponible las 24 horas la línea de emergencia 911 y de denuncia anónima 089.

Temas relacionados