Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Delincuencia en California

“Narcotúnel” en Mexicali, equipado con rieles y electricidad

Autoridades en Estados Unidos mantienen una investigación en este caso.

“Narcotúnel” en Mexicali, equipado con rieles y electricidad

Con un sistema de rieles, canastillas, electricidad y sistema de oxigenación, es como se encontraba el túnel descubierto en la colonia Santa Clara, el cual aún no tenía salida a Estados Unidos.

La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informó que el túnel descubierto el pasado 2 de agosto en Mexicali también es investigado por el gobierno estadounidense.

El túnel cuenta con más de 60 metros de largo hacia el norte y unos 10 metros de profundidad y se encontraba a un metro dentro de subsuelo estadounidense, pero no tenía salida en ese país, informó la corporación.

“Descubrir y cerrar estos túneles representan un fuerte golpe a las organizaciones del tráfico de drogas porque les niega su habilidad de traficar con drogas, armas y gente a través de la frontera”, dijo Cardell Morant, agente especial de ICE en San Diego.

La investigación sobre este túnel se encuentra bajo investigación de la oficina de Investigaciones de Seguridad del Interior (HSI) del ICE y de la Patrulla Fronteriza del Sector de El Centro, en coordinación con el gobierno de México.

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido información pública sobre esta investigación o el descubrimiento del túnel y se sabe que los hombres puestos bajo custodia en el sitio ya fueron liberados.

En el domicilio también fueron aseguradas dos camionetas, una Ford Ranger y otra Ford F250, la primera con placas locales y la segunda con matrículas de circulación de Sonora.

Temas relacionados