Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Manuel Bartlett Díaz

Operaron ex funcionarios en contra de CFE: Manuel Bartlett Díaz

El Gobierno federal dio a conocer los nombres de

ex funcionarios que tuvieron un rol importante en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en el sector energético del País

, y que inmediatamente después de concluir sus funciones

fueron contratados como asesores en el sector privado para operar en contra de la empresa del Estado.


Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, dijo que se trata de nueve ex funcionarios del Gobierno federal que pasaron a integrarse a consejos directivos de empresas privadas nacionales y transnacionales en el sector energético.



José Córdova Montoya, quien fue Jefe de Oficina de la Presidencia de la República con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, es propietario de la empresa Proveedora de Servicios de Energía, S.A de C.V, reveló Bartlett.



Jesús Reyes-Heroles González Garza, quien fue secretario de Energía con Ernesto Zedillo Ponce de León y director general de Petróleos Mexicanos con Felipe Calderón Hinojosa, ha participado en diversos consejos consultivos como en Energy Intelligence Gruop, Morgan Stanley, Mitsui de México y el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente.



Carlos Ruiz Sacristán, quien se desempeñó como secretario de Comunicaciones y Trasportes durante la gestión de Ernesto Zedillo, es presidente del consejo y director general de la compañía North American Infrastructure Group de Sempra Energy, así como presidente ejecutivo del Consejo de Administración de IEnova.



Alfredo Elías Ayub, quien fue director general de la CFE durante la gestión de Enesto Zedillo, Vicente Fox y Calderón Hinojosa, es consejero independiente de la empresa Avangrid.



Mientras que el ex presidente Felipe Calderón que ocupó el cargo de secretario de Energía con Vicente Fox es consejero independiente de la compañía Avangrid.



En el mismo caso está Gerogina Kessel Martínez, quien fue secretaria de Energía con Felipe Calderón, pues es consejera independiente de Iberdrola.



Jordy Herrera Flores, quien fue secretario de Energía con Calderón Hinojosa, ahora es consultor en energía y bróker de Repsol y Gas Natural Fenosa a través de SHL Asesores.



Y finalmente está el caso de Alejandro Fleming Kau7ffman, quien fue Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía con Calderón, y que se desempeña como secretario no miembro de Iberdrola México Renovables.



Bartlett Díaz declaró que se trata de una "combinación entre los sectores privados y estas antiguas autoridades, que ha generado que en unos cuantos años la CFE, haya reducido a una empresa que genera nada más el 50% de la energía.



CONTRATOS JUGOSOS



El presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que se han hecho contratos jugosos al amparo del poder público.



"Se han celebrado contratos leoninos, contratos para favorecer a particulares. Últimamente se dieron contratos para la construcción de gasoductos, porque en este periodo se genera la mayor parte de la energía eléctrica con gas.



"Pero esos contratos que se entregaron, además de ser particulares, de ser privados los ductos, la Comisión Federal de Electricidad es la garante de la compra del gas, tiene el compromiso de comprar el gas", destacó.


El Presidente agregó: "Pero no sólo eso. Si los ductos no se pueden construir, como está sucediendo en siete grandes gasoductos, se tiene que estar pagando a las empresas, aunque no haya gas".



Las empresas a cargo de los ductos son las empresas Carso, IEnova y TransCanada, que significan una erogación para el mediano plazo de 21 mil millones de dólares por parte de la CFE, precisó.



"A esto hay que agregar que se subsidia a las empresas particulares porque no pagan por el servicio de la transmisión de la energía y hay que pagarle subsidio por un concepto que se llama cargo fijo, que tiene que ver también con el mantenimiento de las empresas particulares", refirió.



López Obrador reveló que se dará vista a la Fiscalía General sobre los ex funcionarios con relaciones con empresas privadas, para "si hay algún delito, que ellos decidan".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados