"El Chino Ántrax" y la historia de un grupo sanguinario
El grupo de "Los Ántrax" fue fundado con el fin de brindar protección a "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en 2008 y rápidamente se volvió uno de los grupos criminales más sanguinarios de México.
!["El Chino Ántrax" y la historia de un grupo sanguinario](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/L6HJKCTP5RFUVHTRGLZI5HLFLM.jpg?auth=4351cfb04bcc0a76d1c9a22ef33800d7eeba1479dc93fde9e77f8048d6b30874&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
HERMOSILLO, Sonora.- José Rodrigo Aréchiga Gamboa, mejor conocido como “El Chino Ántrax” y líder de “Los Ántrax”, fue encontrado sin vida junto a otros dos cadáveres en una camioneta el pasado sábado en Culiacán, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
“El Chino Ántrax” nació el 15 de junio de 1980 en Culiacán, Sinaloa y fue el líder de “Los Ántrax”, banda que formó en 2008 y la cual ha sido consolidada como uno de los grupos criminales más sanguinarios en México y de ser el brazo armado del Cártel de Sinaloa.
Su carrera criminal inició a los 19 años de edad cuando pasó de trabajar como taquero a el guardespaldas principal de “El Mayo” Zambada.
Se le responsabiliza del asesinato de Rafael Arellano Félix, quien fue baleado en 2013 durante una fiesta realizada por el líder del cártel de Tijuana, en Los Cabos, Baja California.
En el 2011, el sicario fue vinculado sentimentalmente con la empresaria Paris Hilton durante una pelea del boxeador Manny Pacquiao en Las Vegas, Nevada.
“Los Ántrax”
El grupo tomó dicho nombre el alusión al mortal virus, ya que ocasiona la muerte rápida a sus víctimas.
La banda delictiva también fue dirigida por Jesús Peña, alias “El 20”, y René Velázquez Valenzuela, mejor conocido como “El Sargento Phoenix”, quienes además de ser los autores de un gran número de homicidios, proporcionaban servicios de seguridad armada a Ismael “El Mayo” Zambada, el actual líder del Cártel de Sinaloa.
Los miembros activos de “Los Ántrax” son conocidos por sus tácticas sanguinarias para ejecutar sus acciones, además de presumir los lujos ostentosos con los que viven a través de sus redes sociales. Asimismo, todo grupo porta un anillo de calavera con brillantes, la cual representa el liderazgo, poder y muerte.
También han sido señalados de ser los autores de muertes y violentos ataques registrados principalmente en la capital sinaloense con el fin de proteger a “El Mayo Zambada”, jefe máximo del Cártel de Sinaloa.
Ataques violentos de “Los Ántrax”
Fue el 1 de julio de 2010 cuando integrantes del Cártel de Sinaloa, junto a miembros de “Los Ántrax”, se enfrentaron al Cártel de los Beltrán Leyva, el cual contaba con apoyo de “Los Zetas” en la ciudad de Tubutama, Sonora. El ataque dejó al menos 30 muertos.
Casi un año después, el 26 de mayo de 2011, “Los Ántrax” perdieron tres integrantes durante un enfrentamiento armado contra militares mientras estos realizaban un patrullaje en la zona sur de Culiacán. Los elementos del Ejército lograron liberar a tres personas privadas de su libertad por los sicarios.
Uno de los ataques más conocidos se registró el 1 de noviembre de 2011 cuando integrantes de “Los Mazatlecos” interrumpió un partido de fútbol realizado en Culiacán y asesinó a Francisco Arce Rubio, uno de los cabecillas de “Los Ántrax”.
El grupo rival era encabezado por Fausto Isidro Meza Flores, conocido como “El Chapo” Isidro, y quien además, es señalado de formar parte del Cártel de los Beltrán Leyva.
Se dice que tras este último hecho violento, “El Mayo” Zambada pidió retirar de sus actividades a “El Chino Ántrax” como medida de protección.
La detención de “El Chino Ántrax”
José Rodrigo Aréchiga Gamboa fue detenido el 30 de diciembre de 2013 en el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam en cumplimiento de una orden emitida por Estados Unidos.
Posteriormente, el 20 de febrero de 2014 autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Peña, “El 20”, otro de las cabecillas del grupo criminal, en la ciudad de Culiacán.
Cae en Holanda sicario del cártel de Sinaloa
Luego de que los principales líderes del grupo cayeron en mano de las autoridades, Claudia Ocho Félix, alias “La Emperatriz de los Ántrax”, y quien supuestamente fue pareja sentimental de “El Chino Ántrax”, fue nombrada la nueva líder de la banda.
En 2014 la joven negó tener vínculo con el crimen organizado y murió en septiembre del 2019 por asfixia por broncoaspiración, producto de la ingesta de bebidas alcohólicas y otras sustancias que consumió.
¿Quién era la Emperatriz de Los Antrax hallada muerta en Culiacán?
La fuga de “El Chino Ántrax” termina en muerte
Luego de haber sido detenido en Holanda en 2013, “El Chino Ántrax” fue extraditado a Estados Unidos, donde hace dos meses se le concedió la libertad condicional en San Diego, California.
Fue el pasado 9 de mayo que las autoridades estadounidenses reportaron que José Rodrigo Aréchiga Gamboa, líder de “Los Ántrax” se encontraba desaparecido, por lo que emitieron diversos avisos para dar con su paradero.
Tan solos 10 días después el cuerpo del delincuente fue encontrado sin vida al interior de una lujosa camioneta junto a los cadáveres de su hermana, Ada Jimena Aréchiga Gamboa y de su cuñado.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó la muerte de “El Chino Ántrax”, luego de sus familiares se presentaran el domingo ante el Ministerio Público para comparecer e identificar oficialmente los cuerpos encontrados sin vida el sábado.
De acuerdo con Infobae y diversas versiones extraoficiales, señalan que el Cártel de Sinaloa sería el responsable de la ejecución de Aréchiga Gamboa por intentar traicionar a la familia Zambada.
Y es que se presume que “El Chino Ántrax” regresó a Sinaloa portando un GPS con el que las autoridades estadounidenses podrían ubicar los escondites de su ex jefe “El Mayo Zambada” y líder del Cártel de Sinaloa, quien es buscado por la justicia de Estados Unidos por delitos contra la salud y narcotráfico.
Con información de Infobae, La Silla Rota, Milenio y El Universal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí