El Imparcial / México / AMLO

Cuauhtémoc Cárdenas dice que AMLO "no tiene" gobierno de izquierda

Cárdenas, quien antecedió a López Obrador como presidenciable del PRD, señaló que el actual mandatario "difícilmente tiene un gobierno de izquierda".

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuauhtémoc Cárdenas habló este viernes sobre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que "difícilmente es de izquierda", además de proponer cambios a las políticas económicas actuales para combatir el desempleo y la pobreza.

Para el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) las políticas gubernamentales de AMLO "no van por el camino correcto".

"Difícilmente diría yo que tenemos un gobierno de izquierda, por más que se digan de izquierda", declaró durante su participación en un el Foro Jesús Silva-Herzog Flores, donde dictó la conferencia ‘El futuro de la izquierda’.

Considera que seguirán inmersos en 40 años de retrocesos sociales y económicos, además de "degradación institucional".

De igual manera criticó "enviar a las fuerzas armadas a las calles".

Por otro lado destacó que la administración ha llevado políticas sociales que son de izquierda y se han conducido de buena manera.

Coincidieron en PRD

Cuauhtémoc Cárdenas, hijo de Lázaro Cárdenas del Río, fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 y con dicho partido fue el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo por votación y tres veces candidato a la Presidencia de México.

Su último intento por contender a la silla presidencial fue en el 2000, año en el que Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal, donde permaneció hasta 2005.

Luego de cumplir su mandato, AMLO se presentó en 2006 como el sucesor de Cárdenas en la candidatura a la Presidencia de la República por el PRD.


¿Tuvieron diferencias?

El punto de quiebre de la relación de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, tiene ya una larga historia que data de cuando ambos eran perredistas y el tabasqueño asumió la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a finales de 2000.

López Obrador, según fuentes del PRD, asumió la jefatura de Gobierno y dejó fuera al equipo del ingeniero Cárdenas para incorporar a su gente cercana. Esa fue uno de los puntos que marcaron el distanciamiento entre los líderes políticos.

Asimismo, en el 2004, en la última etapa de la administración de López Obrador en la ciudad de México, se abrió el proceso en el PRD para definir al candidato presidencial rumbo a la elección del 2006.

El tabasqueño se lanzó por la candidatura a la Presidencia de la República y ese fue otro de los momentos de ruptura en la relación entre ambos políticos y fundadores del PRD, ya que Cárdenas buscaba ser por cuarta vez el candidato presidencial de la izquierda.

Incluso en el 2004, Cárdenas lanzó un documento a modo de proyecto de nación que fue tomado como parte de una lucha interna por la candidatura presidencial.

En 2005, el ingeniero Cárdenas declina sus aspiraciones pero no apoya del todo a López Obrador ya que no lo apoya en el proceso de desafuero del tabasqueño, ni la campaña del mismo.

En 2012, sí quedó registrado un apoyo de Cárdenas a la candidatura de López Obrador. Sin embargo, tras perder los comicios regresa el distanciamiento y el tabasqueño toma su camino para conformar el partido Morena.

Temas relacionados