Regresan a clases presenciales casi medio millón de alumnos en el País: SEP
Delfina Gómez Álvarez detalló que en Campeche, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz se contabilizó un total de 459 mil 422 alumnos que volveron a las aulas. No obstante, se precisó que tanto en Campeche como en Nayarit, las clases presenciales fueron suspendidas a causa del regreso a semáforo amarillo.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este martes la Secretaría de Educación Pública (SEP) comunicó que cerca de medio millón de alumnos de distintos niveles escolares regresaron a clases presenciales en siete de los 32 estados del País, desde el pasado mes de mayo.
La SEP detalló que en Campeche, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz se contabilizó un total de 459 mil 422 alumnos que volveron a las aulas. No obstante, se precisó que tanto en Campeche como en Nayarit, las clases presenciales fueron suspendidas a causa del regreso a semáforo amarillo.
Puntualizó que, respecto al regreso a las aulas, este será voluntario, gradual y siguiendo los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud.
Clases presenciales ayudarán a que los menores tengan un mejor ambiente: SEP
La secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez puntualizó que durante junio y con el regreso a clases presenciales, se podrá realizar una evaluación diagnóstica respecto a la situación que guardan tanto las instituciones educativas, como los alumnos, ya que, si bien en algunos casos se presentaron hechos de violencia familiar, las niñas y los niños deben regresar a un ambiente seguro, no solo en lo que se refiere a la salud, sino también en lo emocional.
La funcionaria federal enfatizó que este regreso a clases "lo que nos permite es precisamente reencontrarnos como sector educativo, reencontrarnos con nuestras instituciones y valorar lo que tenemos, que es esa capacidad de poder servir a los demás”.
Finalmente, informó que, al término de la jornada de vacunación en el país para el personal docente, administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y privadas, se inoculó a un total de 2 millones 743 mil 448 personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno federal reconvertirá 35 secundarias en bachilleratos vespertinos
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?
Niños reclaman a Claudia Sheinbaum la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo México y ella defiende el programa