Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Claudio X. González

Claudio X. González pide "tomar nota" de todos los que apoyaron a AMLO y la 4T

González Guajardo es una de las peronas más visibles de la oposición en México, y ha tenido encontronazos con AMLO en distintas ocasiones.

Claudio X. González pide "tomar nota" de todos los que apoyaron a AMLO y la 4T

CIUDAD DE MÉXICO.-Claudio X. González Guajardo publicó un polémico tuit donde pedía "tomar nota" de todos los que han apoyado al presidente Andrés Manuel López Obrador y a lo que llama la Cuarta Transformación de México.

"La llamada 4t, una gran farsa, acabará mal, muy mal. Hay que tomar nota de todos aquellos que, por acción o por omisión, alentaron las acciones y hechos de la actual admon. y lastimaron a México. Que no se olvide quien se puso del lado del autoritarismo populista y destructor", dijo el empresario.

González Guajardo es una de las peronas más visibles de la oposición en México, y ha tenido encontronazos con AMLO en distintas ocasiones.

De acuerdo al portal Sin Embargo, Claudio X. González Laporte, padre de X. González, fue beneficiario de miles de millones en contratos de los gobiernos pasados.

"Esta poderosa familia ha amasado una fortuna mientras participa directamente de la vida política nacional", indica.

Claudio X. González fue la cabeza maestra que unió al Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), el de la Revolución Democrática (PRD) en Va por México, en las pasadas elecciones.

Cambios fiscales para el 2022 pegan a ONG de Claudio X. González

Claudio X. González fue de las personas fundadoras de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, criticada por el SAT por el tema de fiscalización.

Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), comentó que organizaciones como esta tienen un tipo de evasión fiscal muy parecido al de las factureras; meten nómina de personas inexistentes.

"Este tipo de fundaciones, de asociaciones, de cooperativas... todas tienen un esquema de evasión fiscal muy parecido al de las factureras, lo que hacen es meter nóminas de personas inexistentes o meten servicios que no existen, meten donativos que a la mera hora no son donativos sino transferencias para otro tipo de acuerdos, entonces todo eso se revisa".

Agregó:

"Incluso en causas tan filantrópicas como la salud sí hay cosas impresionantes, por ejemplo, hay fundaciones que supuestamente están donando un equipo a un hospital y luego el hospital no lo mete en sus activos, y cuando se le pregunta al hospital por qué hace eso, responden que se lo prestaron por dos meses y a los meses se lo mandan a otro hospital y luego a otro. Una factura la multiplican en cuatro y hacen acreditable un importe en lugar de 100 millones de pesos acreditan 400, y luego al final del día les regresan el equipo... En las que hay "labor social" lo que meten son factureras, o en la nómina están gente con conflicto de interés y cosas de ese estilo".

El paquete fiscal 2022 que contiene los ingresos totales para el próximo año y modificaciones a leyes tributarias, aprobado ayer por la Cámara de Diputados, impactará a las organizaciones de la sociedad civil.

"Está tan fuerte la fiscalización hacia las donatarias que tan sólo por no informar una serie de obligaciones o tener asociados con algún problema en el SAT (Servicio de Administración Tributaria) podrían perder la autorización o si la solicitan se la podrían negar”, señaló José Fidel Ramírez Jiménez, contador público y fiscalista consultor de empresas.

El dictamen fue aprobado en lo particular con 267 votos a favor y 210 en contra, y enviado al Senado para su revisión; se aprobaron ingresos por 7 billones 88 mil 250 millones de pesos.

Temas relacionados