Se agotaron las rosas en Culiacán: Así fue el día en el que mataron a Édgar Guzmán López, hijo de "El Chapo"
Tras el asesinato, los sentimientos de dolor y tristeza de “El Chapo" fueron tan grandes que mandó la orden de<strong> </strong>comprar todas las rosas de Culiacán para el entierro, sin oportunidad para los vendedores de resurtirse para el Día de las Madres.
CULIACÁN, Sinaloa.- La muerte de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán no paso desapercibida, pues dejó sin flores a las madres sinaloenses el 10 de mayo del 2008, siendo utilizadas en su funeral.
El día 8 de mayo de dicho año, Édgar se encontraba en un centro comercial cuando un grupo de pistoleros le dispararon a quemarropa. Medios locales indican que en la refriega le realizaron alrededor de 500 disparos, mismos que acabaron con su vida.
El primogénito del “Jefe de Jefes” se encontraba acompañado de su primo, César Ariel Loera y de Arturo Meza Cázares, hijo de Blanca Cázares, conocida como “La Emperatriz”, quienes también fallecieron tras el ataque armado.
Frida Muñoz Román, viuda de Édgar, detalló que su difunto marido fue asesinado por sicarios de los Beltrán Leyva para ajustar cuentas. Ella fue avisada del asesinato y tuvo que identificar el cuerpo tras su muerte.
Tras el asesinato, los sentimientos de dolor y tristeza de “El Chapo” fueron tan grandes que mandó la orden de comprar todas las rosas de Culiacán para el entierro, un acto que se convirtió en un hecho histórico para la ciudad.
El acto del capo dejó sin tiempo de actuar a los vendedores para resurtirse de cara al Día de las Madres, pues todas habían sido utilizadas en honor a Édgar Guzmán López.
Lo acontecido se vio reflejado también en el mundo artístico, pues el cantante Lupillo Rivera compuso un corrido llamado 50 mil rosas, haciendo referencia a que fue la cantidad de flores vendida en Culiacán tras la muerte del hijo de Joaquín Guzmán Loera.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán mandó a matar a "popular cantante" por no presentarse en su boda, revela EU.
La madre de Édgar Guzmán, Griselda López Pérez, reaccionó sorprendida ante la noticia de la muerte de su hijo, asegurando que no era culpa del joven ser hijo del líder del Cártel de Sinaloa.
Medios señalan que Griselda estaba cansada y frustrada por haber perdido un hijo por las guerras que se provocaron entre ambos bandos criminales.
El conflicto entre el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva comenzó en el año 2008 tras la captura de Alfredo Beltrán Leyva alias “El Mochomo”, misma que desencadenó la muerte de Édgar Guzmán por al menos 15 sicarios.