Carece Gobierno en México de censo oficial sobre cuerpos no identificados
La información forense se mantiene fragmentada

CIUDAD DE MÉXICO GH.- “No existe un censo sobre los cuerpos no identificados ni tampoco sobre los identificados y no reclamados en las fosas comunes”, reveló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Esta es una omisión legal muy grave que involucra a distintos ámbitos de autoridades, desde las fiscalías, secretarías de salud o tribunales, hasta municipios por el manejo de las fosas comunes en los cementerios”, precisó.
El funcionario federal añadió que tampoco hay una base de datos de genética nacional que permita la confrontación de los datos que se obtienen, tanto de las muestras genéticas tomadas por las familias como de las que se levantan de los cuerpos encontrados.
“Esta información genética no se comparte, no se contrasta, no existen capacidades y voluntades, que ese es el principal problema, falta de voluntad para hacerlo de manera masiva y la información forense se mantiene fragmentada”, indicó.
Te puede interesar: Encabeza BC crisis forense del país: Segob
De acuerdo con la base en datos del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, obtenidos a partir de solicitudes de información y trabajo de campo, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación señaló que hay 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del País.
BC, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Sonora concentran 41,115 cuerpos sin identificar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México tiene 5 meses para evitar que la ONU lleve su caso de desapariciones a la Asamblea General
Busca Sheinbaum no esperar 72 horas para iniciar búsqueda de desaparecidos
¡Ni zapatos, ni ropa! Buscadores entran al Rancho Izaguirre y denuncian que quitaron las evidencias que habían marcado con banderas verdes
CURP con foto y huellas: Gobierno de Sheinbaum presenta la nueva estrategia contra desapariciones en México