Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Abuso infantil

Perú aprueba castración química para violadores de menores

El Ejecutivo peruano elaboró el proyecto después de la conmoción y rabia que produjo en el país el secuestro y violación de una niña de tres años en Chiclayo.

Perú aprueba castración química para violadores de menores

LIMA.- El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles enviar al Congreso un proyecto de ley que plantea aplicar la castración química a los violadores de menores, tras la conmoción que causó en el país el secuestro y abuso sexual de una niña de 3 años.

La decisión fue comunicada, en una rueda de prensa, por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, quien indicó que el proyecto propone esta medida "para delitos contra la libertad sexual con pena determinada".

En ese sentido, remarcó que la castración solo se aplicará luego de que un sentenciado por ese delito cumpla su condena.

Esta es una pena accesoria a la pena principal, que se aplicará una vez que se cumpla la condena", explicó.

Registro nacional de agresores sexuales

Chero sostuvo que el proyecto plantea modificar varios artículos del Código Penal referidos al delito de violación sexual, menos los que establecen la cadena perpetua, que se aplica a quienes atentan contra menores de 10 años, vejan a menores de hasta 14 años siendo su tutor o les causan la muerte o lesión grave durante el ataque.

El ministro admitió que esta "es una propuesta que tiene que ser debatida y analizada" por el Parlamento, ya que además del "tratamiento médico especializado de inhibición de la libido" comprende medidas de prevención en tema de salud mental, educación sexual y un registro nacional de agresores sexuales.

"No solo se trata de aspectos punitivos, sino de medidas preventivas" remarcó antes de descartar que esto pueda llevar a una eventual desvinculación de Perú del Pacto de San José, porque no se está "postulando la pena de muerte".

Propuesta realizada por el presidente

A su turno, el primer ministro, Aníbal Torres, reconoció que la propuesta ha sido "bastante debatida" en su país desde que fue planteada el sábado pasado por el presidente Pedro Castillo y dijo que el Ejecutivo respeta "todas las opiniones".

Torres recordó que hay países en los que se aplica la pena de muerte a los violadores y añadió que los ataques de este tipo a menores de edad "se han incrementado enormemente" en Perú.

El Estado tiene que reaccionar, aquí el Congreso evaluará, debatirá este proyecto de ley y tomará la decisión que considere necesaria para poder combatir este gravísimo delito", concluyó.

El Ejecutivo peruano elaboró el proyecto después de la conmoción y rabia que produjo en el país el secuestro y violación de una niña de tres años en Chiclayo, la capital de la región norteña de Lambayeque.

Temas relacionados