Epigmenio Ibarra acusa que el PRI y el PAN cerraron el "verdadero pacto con el narco" hace tres décadas
Ibarra acusó que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo por seis años en el cargo de Secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna, quien hoy está preso y a punto de ser juzgado en Nueva York.
CIUDAD DE MÉXICO.-Epigmenio Ibarra mencionó que el PRI y el PAN cerraron el verdadero pacto con el narco desde hace más de tres décadas y aún continúan ligados al crimen organizado en muchos estados y municipios que aún gobiernan.
En su video columna para Milenio, el productor de televisión advirtió que debido a dicho pacto es que la violencia que se vive en la República Mexicana podría incrementarse.
Te puede interesar: Testigos contra García Luna involucran a Felipe Calderón, afirma AMLO
A ese pacto, del que la élite periodística no habla, como no habla de García Luna, es que debemos la violencia demencial que aún sufrimos. Una violencia que precisamente porque ese pacto sigue aún vigente antes de disminuir me temo, habrá de incrementarse", indicó.
Dos guerras fueron determinantes: Epigmenio Ibarra
Ibarra Almada comentó que la corrupción y la impunidad, "características genéticas esenciales del viejo régimen" fueron el caldo de cultivo para el crecimiento y la consolidación del crimen organizado en el País.
Asimismo, agregó que dos guerras fueron determinantes para que el narco se hiciera de control territorial y de poder económico y político en México.
"Con la guerra sucia, se tomó Guerrero, Durango y Chihuahua. Con la guerra de Felipe Calderón, afianzó su dominio en las zonas fronterizas al sur y al norte de México, se tomó Los Pinos y se hizo cargo, con Genaro García Luna al mando, de la conducción de las operaciones", argumentó.
Acusa que opositores guardan silencio en torno al caso García Luna
El también cineasta recordó que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo por seis años en el cargo de Secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna, quien hoy está preso y a punto de ser juzgado en Nueva York por su presunta vinculación con el narco.
Te puede interesar: Epigmenio Ibarra: "El PRI y el PRD son partidos en vía de extinción"
Asimismo, acusó que dirigentes, opositores, intelectuales, periodistas y conductores de radio y televisión guardan silencio en torno al caso del ex secretario de Seguridad mientras cuestionan que Andrés Manuel López Obrador viaje a Badiraguato.
"Tienen el descaro de lanzar por este hecho acusaciones en su contra, pero no la honestidad intelectual para investigar, para preguntarse al menos por las razones y evidencias que movieron a los propios norteamericanos a detener y llevar ante a un juez a ese que consideraban el super policía, su principal aliado, su hombre de confianza en México", sentenció.