Resultados de la IPN ¿Cuándo y dónde consultar los resultados?
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) está por publicar en los próximos días los resultados de su examen de admisión para nivel superior.

Si realizaste el examen de admisión para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y aun no saber cuándo y dónde consultar los resultados, aquí te mostraremos los detalles.
Fue hace ya un mes, cuando el IPN aplicó sus exámenes de admisión a todos aquellos aspirantes que desean ingresar al nivel superior de la institución. Es importante recordar que la asignación de los jóvenes dependerá de sus resultados en base a la prueba y de la oferta disponible para cada programa académico.
¿Cuándo y dónde se podrán ver los resultados?
A partir del 23 de julio de 2022 es cuando se darán a conocer los resultados del examen de admisión a través de la página web www.ipn.mx, este será el único medio oficial donde se podrá consultar los resultados.
Desde esta página web, será donde los aspirantes podrán imprimir su hoja de resultados, en donde se indicará, en caso de ser asignado, el lugar, fecha y hora para que se presente con sus documentos, así como el procedimiento a seguir para su inscripción.
¿Qué evaluará el IPN en el examen de admisión?
Según la página del Politécnico, la calificación se hace por medio de un sistema de forma automática. Este sistema encuentra las respuestas correctas comparando la respuesta del examen con una respuesta modelo.
La asignación para los aspirantes se realizará a partir de los puntajes. Una computadora genera información que se incorpora a una base de datos y esta, a su vez, a un programa de cómputo que procesa la información acumulada, entre la cual se encuentran los siguientes datos:
- El nombre y el número de folio de cada aspirante;
- Las opciones que registró y el orden en que las seleccionó
- El número de aciertos que obtuvo en el examen.
Los resultados del examen se generará una vez que esté integrada la base de datos con la información; la computadora se encarga de ejecutar el programa, donde automáticamente la asignación a partir de las opciones seleccionadas y el número de lugares disponibles en el nivel superior modalidad escolarizada.
Este sistema también ordena a los aspirantes conforme a sus números totales de aciertos, desde el más alto al más bajo y verifica que haya un lugar disponible de acuerdo con la primera, segunda o tercera opción, tomando en cuenta el corte generado para cada programa académico con relación a la demanda de aspirantes, por lo que, al asignar un lugar, este se resta en la oferta hasta agotar la misma.
Te puede interesar: IPN cancela 799 aspirantes por “actividades no permitidas” en sus exámenes de admisión
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí