Constancia de antecedentes penales federales ya puede obtenerse en línea; así puedes tramitarla
Rosa Icela Rodríguez explicó que el trámite podrá realizar desde una computadora o teléfono celular y así obtener el documento en minutos.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (PyRS), puso en marcha un nuevo sistema para la emisión de constancias de antecedentes penales federales, vía Internet.
Así lo anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés López Obrador.
Te puede interesar: Regularización de autos “chocolate” deja mil 867 mdp para tapar baches: SSPC
La funcionaria federal explicó que el trámite podrá realizar desde una computadora o teléfono celular y así obtener el documento en minutos.
Esta nueva modalidad ayuda a erradicar cualquier práctica de corrupción y agilizar el trámite, a mejorar la atención a la población", argumentó la SSPC.
CÓMO TRAMITAR LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES POR INTERNET
La coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad resaltó que se trata de un sistema que facilita obtener la constancia y los pasos a seguir para obtener el documento:
- Ingresar a la página www.gob.mx/prevencionyreadaptacion
- Tener Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Nombre de la madre, padre o tutor, como aparece en el acta de nacimiento del solicitante
- Cuenta de correo electrónico, y
- Pago por concepto de derechos, el cual podrá realizarse con tarjeta de crédito o débito en línea o previamente en ventanilla bancaria.
Te puede interesar: Pruebas toxicológicas a estudiantes de Chiapas, Veracruz e Hidalgo resultaron negativas por consumo de drogas: SSPC
En la página electrónica se solicitará capturar la información en cinco sencillos pasos, para que finalmente se pueda descargar la constancia en Formato de Documento Portátil (PDF), por sus siglas en inglés.
La titular de la SSPC señaló que antes, en un día se entregaban 350 constancias y del 2 al 7 de noviembre se emitieron 3 mil 521; ahora, con el trámite digital se podrán generar diariamente al menos 3 mil documentos, es decir, más de 700%
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí