El Imparcial / México /

Juegos de azar en México y su crecimiento actual

Conocer los orígenes del juego en el país nos permite entender la evolución que han tenido las entretenciones y la importancia que revisten para garantizar una buena salud mental de las personas.


¿Te has preguntado alguna vez cuál fue el primer juego con el que se entretuvieron los mexicanos y qué los motivó a ello? La respuesta se remonta a los inicios de la nación, cuando los conquistadores españoles llegaron a estas tierras seguros de encontrar a indígenas salvajes y encontraron en cambio una civilización que los maravilló con su inventiva.


En efecto, el primer juego que entretuvo a los aztecas fue el Patolli. Este era una especie de tablero en el que ganaba quien llegara a la meta, de acuerdo al puntaje obtenido por los jugadores en los dados.


Se trataba de una entretención donde la habilidad era la clave y que apasionaba a los mexicanos a tal grado que eran capaces de apostar joyas, mantas, alimentos e incluso su propia libertad cuando eran esclavos. De hecho, era normal que se trasladaran de un lugar a otro portando el tablero bajo el brazo.


Quienes no aprobaban el juego eran los frailes españoles que llegaron a México. Ellos consideraban que Patolli mostraba la influencia del demonio y por eso en poco tiempo lograron que se prohibiera en el imperio.


Ese momento histórico marca la aparición y masificación de los juegos de naipes, de los que todos los españoles, sin importar su estrato social, eran grandes aficionados.


En efecto, el entusiasmo por los juegos de naipes llegó a tanto que algunos historiadores cuentan que el propio emperador Moctezuma Xocoyotzin II se entretuvo jugando a las cartas con los españoles, mientras estuvo prisionero en la ciudad de Tenochtitlán.


Este emperador condujo los destinos del imperio azteca entre 1502 y 1520 y murió el 29 de junio de 1520, a los 54 años de edad.


Posteriormente, en 1920, época en que en Estados Unidos se implantó la llamada “Ley seca” con la consecuente prohibición de vender bebidas alcohólicas, muchos norteamericanos cruzaban hasta México para disfrutar unos días de libertad y diversión en los nacientes casinos.


Varios años han pasado desde esa época y el avance de la tecnología junto con la llegada de internet también ha dejado su huella en las formas de disfrutar el tiempo libre. Actualmente, las tragamonedas online en México son de las más populares en los casinos de acuerdo con esta guía de Estafa.info.


Tipos de tragamonedas en los casinos online


Existen distintos tipos de tragamonedas con los que los jugadores mexicanos se divierten en los casinos online y diferentes categorías en las que se inscriben.


Las principales son máquinas recreativas, de premio programado, y de azar. Las primeras, permiten jugar en ellas sin que sea necesario apostar dinero, mientras que las de premio programado responden a una cierta cantidad de operaciones y apuestas antes de entregar los bonos. Asimismo, las máquinas tragamonedas de azar, están regidas solo por la posibilidad de que la diosa Fortuna le sonría.


Además, un dato interesante es que la historia de México y especialmente la del Imperio Azteca ha impregnado las diversiones del casino y actualmente los jugadores pueden divertirse con máquinas tragamonedas y videojuegos inspirados en las aventuras y desventuras de los indígenas, el emperador Moctezuma y los españoles.


Las otras diversiones


En el orden de preferencias de los apostadores mexicanos, a las tragamonedas les siguen los juegos de cartas, específicamente el póker y el blackjack cuyas reglas sencillas y permanente adrenalina seducen diariamente a más jugadores.


La lista de juegos la cierra el tradicional bingo, una entretención a la que se dice que los mexicanos le tienen cariño por haber sido la primera entretención legalizada en el país. Asimismo, se deben considerar las apuestas deportivas, especialmente las relacionadas con el fútbol pues en uno de los países con mayor población del mundo y a las puertas del Mundial de Qatar, el deporte rey no podría estar ausente.


Los juegos de azar en México se rigen por la Ley Federal de Juegos y Sorteos de 1947. Además, el único organismo estatal encargado de fiscalizar el funcionamiento de los casinos de juegos es la Dirección General de Juegos y Sorteos dependiente de la Gobernación.


Beneficios de los juegos


Los psicólogos y especialistas coinciden en que vivir una vida en equilibrio también incluye la posibilidad de realizar actividades lúdicas en el tiempo libre. En este sentido, los juegos en línea y videojuegos cumplen una importante función y ahora también se descubrió su potencialidad para ayudar a curar enfermedades tales como la hiperactividad con déficit atencional y la depresión.


Por todo ello y más el mercado del juego en México sigue creciendo. Actualmente se calcula en más de 70 millones de personas, pero de aquí a cinco años esa cantidad podría quintuplicarse fácilmente.