¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en México?
¿Has pensado <strong>donar sangre</strong>? Te decimos lo que debes saber.
HERMOSILLO, Son.- De acuerdo con datos de la Cruz Roja, una de cada diez personas que son ingresadas a un hospital necesita sangre, además de que cada tres segundos alguien necesita una transfusión sanguínea, mientras que solo el 5% de los posibles donantes proporciona sangre al año.
¿Para qué sirve la sangre que se dona?
- Tratar enfermedades que producen anemia
- Tratar distintos cánceres
- Intervenciones quirúrgicas
- Trasplante de órganos
- Tratamiento ante accidentes
- Tratamiento de hemorragias
- Quemaduras
La Cruz Roja señala que con tan solo 450 mililitros de sangre se pueden salvar hasta tres vidas, pues una vez que esta llega a los centros de transfusión se divide en tres componentes: hematíes (glóbulos rojos), plasma y plaquetas, estas son administradas a los enfermos según lo necesiten.
La cantidad de bolsas a utilizar dependerá del componente y del procedimiento a realizar, y pueden ir desde las seis a las 200 bolsas.
Te puede interesar: Epilepsia: causas y tratamiento
¿Cuántos tipos de sangre existen?
Los cuatro tipos de sangre principales son:
- A
- B
- AB
- O
¿Quieres donar sangre? Estos son los requisitos en México
Para los interesados en donar sangre, la Secretaría de Salud Pública del estado de Sonora proporcionó una serie de requisitos necesarios para hacerlo.
Según indica la Cruz Roja, este proceso no dura más de 30 minutos.
Te puede interesar: Antiguo fármaco combate a la ameba 'devoradora de cerebros'
Requisitos
- Tener entre 18 años y no más de 65 años.
- Acudir con identificación oficial con fotografía.
- Tener un estado de salud adecuado (no estar resfriado, no tener dolor de cabeza, estomacal, de garganta, algún cuadro reciente de diarrea o fiebre).
- Pesar mínimo 50 kilos.
- Ayuno mínimo de seis horas evitando grasas y lácteos (se puede comer frutas y verduras o jugos y aguas antes de presentarse a la donación).
- No haber estado bajo tratamiento médico en los últimos siete días previos a la donación.
- No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año.
- No haber consumido alcohol en las últimas 48 horas.
- Si tuviste hepatitis antes de los 10 años puedes donar sangre.
- No haberse realizado procedimientos dentales en los últimos siete días.
- Si se realizó una operación es necesario esperar un año antes de donar sangre.
- Esperar mínimo un año si se realizó una transfusión de sangre en los últimos doce meses.
- No haberse vacunado en los últimos 28 días.
- No padecer arritmias o enfermedades cardiovasculares o presentado infartos cardíacos.
- No estar embarazada ni lactando.
- No tener más de una pareja sexual ni haber tenido relaciones sexuales de alto riesgo en los últimos doce meses.
- No acudir desvelados el día de la donación.
- No haber estado hospitalizado en los últimos 30 días.