El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Protección Civil

Primer Simulacro Nacional 2023 ¿Cuándo será?

El Primer Simulacro Nacional 2023 está por realizarse, esto con el fin de que las personas sepan cómo actuar en caso de sismo o desastre natural.

CIUDAD DE MÉXICO.-Con el fin de promover la cultura de la Protección Civil en todos los ámbitos de la sociedad se estará realizando el Primer Simulacro Nacional 2023, de esta manera las personas sabrán cómo actuar en caso de sismo o algún desastre natural.

¿Cuándo será?

Por medio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México se ha convocado a que se participe en el Primer Simulacro Nacional 2023, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de abril a las 11:00 horas, tiempo del centro de México.

Debido a que se trata de un ejercicio por medio de Protección Civil, todas las personas deberán estar participando, en esto se incluye a familias, grupos vecinales y trabajadores de empresas, así como dependencias federales.

¿Qué fin tiene este Primer Simulacro Nacional?

Con este Primer Simulacro Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil estará efectuando una hipótesis con donde estará sonando la alerta sísmica con de un supuesto temblor de magnitud 7.5 y epicentro en Puebla-Veracruz, 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca.

La hipótesis de sismo contempla las siguientes percepciones:

  • Severo: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Fuerte a muy fuerte: Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
  • Moderado: Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Ligero a débil: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

¿Cómo prepararse para el Simulacro Nacional?

Ante esto, la SSPC recomienda a la población que se tenga un plan familiar para saber cómo actuar en caso de sismo, así como también asignar responsabilidades a cada uno de los integrantes, es muy importante contar con una mochila de vida lista donde se guardan documentos importantes.

Es fundamental seguir las medidas de Protección Civil, dirigirse a los puntos de seguridad y evitar caer en desinformación.

En el caso de oficinas o dependencias es relevante que se nombre un responsable de piso y se formen brigadas de Protección Civil.

Además, se recomienda que una vez realizado el simulacro se haga una evaluación de los participantes y el tiempo de respuesta para medir aciertos y corregir fallas en el proceso de ejecución.

Te puede interesar:Qué es la temida falla de San Andrés (y por qué preocupa tanto en California)

Temas relacionados