Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fentanilo

Fentanilo no se produce en México: SSPC

<strong>Rosa Icela Rodríguez</strong>, titular de la <strong>SSPC</strong>, dijo que <strong>México </strong>es utilizado como tránsito por grupos criminales que distribuyen <strong>drogas</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que si bien México no produce fentanilo, “tanto los países consumidores de drogas como los de tránsito debemos asumir la responsabilidad para trabajar juntos y construir la paz”.

Durante la ceremonia de apertura de la Conferencia de Drogas Sintéticas edición 2023, la secretaria detalló que los grupos criminales que se dedican al tráfico de drogas y a envenenar a la población, usan al País como tránsito.

Los precursores químicos, ¿los producimos nosotros en México? No. Las armas, ¿las fabricamos nosotros? No.Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente, sí. Somos País de paso”, declaró.

El encargado de la política antidrogas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Todd Robinson (i), saluda a la secretaria mexicana de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez (d), acompañados por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la inauguración de la “Conferencia de Drogas Sintéticas en Estados Unidos y México”. Foto: EFE

México y EU enfrentan retos importantes: Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, quien también estuvo presente, afirmó que ambos países enfrentan retos importantes.

Frente a funcionarios estadounidenses, elementos del Ejército y la Guardia Nacional, Ken Salazar detalló que Estados Unidos y México deben proteger a sus ciudadanos y caminar en un solo frente, con total respeto para devolver a las comunidades la paz, la salud y el bienestar que requieren.

A su vez, refirió que el problema no es solo de Estados Unidos, sino también de México.

“El problema requiere de las dos naciones para tener resultados y he tenido el privilegio de trabajar en México (…) y trabajar con la titular de la SSPC”, dijo.

Ken Salazar. Foto: EFE

EU y México trabajan en la lucha contra las drogas

En la conferencia también se transmitió un video de Antony Blinken, secretario de Estado de EU, en el que afirmó que los dos países trabajan en un “enfoque integral, ágil y eficaz” en el problema de las drogas sintéticas que “amenazan vidas en todo el mundo, incluso en México”.

Finalmente calificó a México como “uno de los socios más cercanos” de Estados Unidos en el combate a las drogas, mientras que su país trabaja para fortalecer el aspecto de salud pública, además de atacar a las redes de tráfico que operan en su territorio y “arrestar a aquellos que buscan beneficiarse de esta epidemia”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados