México señala en EU su disposición para reducir el tráfico de fentanilo
Ebrard se pronunció al inicio de una reunión con representantes de EU para abordar temas de narcotráfico, inmigración y seguridad.
ESTADOS UNIDOS.-El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló este jueves la disposición de México de colaborar con Estados Unidos para reducir el tráfico de fentanilo y las muertes que provoca esa droga sintética.
"La instrucción que tenemos es identificar cuáles son las acciones adicionales que podemos tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego", dijo.
El canciller se pronunció al inicio de una reunión con representantes de EU para abordar temas de narcotráfico, inmigración y seguridad.
Ese es el objetivo de la presencia aquí y venimos en esa disposición", dijo Ebrard.
ESTRATEGIAS
El encuentro se produce dos días después de que Estados Unidos anunciara que reforzará su estrategia contra el consumo y tráfico de fentanilo proveniente de México, después de semanas de críticas y declaraciones cruzadas con el país vecino sobre la lucha contra esta droga sintética.
Este miércoles Washington calificó además oficialmente de "amenaza emergente" en el país el fentanilo adulterado o mezclado con xilacina, un potente sedante animal utilizado como droga del que ya se había prohibido parcialmente la importación.
Ebrard ya adelantó ayer a su llegada a la capital estadounidense que su país es "el principal aliado" de Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo y que "la prioridad para México es frenar el tráfico de armas de EU para reducir la capacidad de fuego de las organizaciones criminales y tener más seguridad".
Te puede interesar: Ebrard señala a México como "principal aliado" de EU en lucha contra el fentanilo
Durante las últimas semanas, varias voces de la Administración de Joe Biden han opinado que México debería hacer más en el combate contra el fentanilo y el crimen organizado, mientras la oposición republicana ha ido más allá y desea que se autorice al Ejército a intervenir contra las organizaciones responsables "estén donde estén".
El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha respondido que la crisis de sobredosis de opiáceos es un tema de salud pública que Estados Unidos debe resolver e incluso ha negado que en su país se fabrique fentanilo, argumentando que esta sustancia llega a Norteamérica desde Asia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Campaña contra fentanilo de México en red social de Trump significa reconocer “atención a las causas”: Sheinbaum
Cae “El Niño de Oro”: detención revela distribución de fentanilo en Morelos
Tráfico de fentanilo disminuyó 40% tras llegada de Trump, asegura el Pentágono
Aumentan 40% los decomisos de drogas en la frontera entre México y EEUU durante marzo