SCJN invalida transferencia de Guardia Nacional a Secretaría de Defensa
En septiembre del año pasado, los diputados y senadores mexicanos dieron a la Sedena el control operativo, financiero y administrativo de la GN.
CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la nación invalidó el martes una reforma legal aprobada por el Congreso el año pasado para que la Guardia Nacional (GN) pasara a manos de la Secretaría de Defensa (Sedena).
Esto fue considerado por críticos y activistas como una militarización de la seguridad pública.
En septiembre del año pasado, los diputados y senadores mexicanos dieron a la Sedena el control operativo, financiero y administrativo de la GN, que antes se encontraba bajo el mando civil de la Secretaría de Seguridad.
Con ocho votos a favor y tres en contra, la Corte (SCJN) respaldó un proyecto del magistrado Juan González que declaraba inconstitucional la iniciativa, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada anteriormente en el Congreso con la mayoría del partido Morena y sus aliados.
¿Quiénes votaron contra el proyecto?
Con voto en contra de los ministros, Loretta Ortiz Ahlf, Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel Mossa, la mayoría de ocho ministros consideraron que el marco normativo para llevar a cabo el traslado de la corporación desfiguró el carácter civil que deben tener las instituciones de seguridad pública, como lo establece el artículo 21 constitucional.