El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Consumo de refrescos

Cuidado con lo que bebes: Así puedes identificar si un refresco es falso

Esta semana, la Fiscalía de CDMX localizó un domicilio con refrescos clonados listos para vender.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este fin de semana, se emitió una advertencia por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre la falsificación de refrescos de la marca Coca Cola que estaban siendo comercializados en puestos de comida ambulante en la zona central de la ciudad, así como en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl, ubicados en el Estado de México.

Según las autoridades, se descubrió que la producción de la bebida falsificada se llevaba a cabo en una bodega ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

Te puede interesar: Fiscalía de la CDMX localiza domicilio con refrescos clonados listos para vender

La empresa clandestina contaba con una plantilla de más de 10 trabajadores, que desempeñaban funciones tales como lavado de botellas, administración y reparto.

¿Cómo saber si se trata de una bebida falsificada?

Te compartimos una lista de los aspectos a inspeccionar antes de consumir un refresco:

  • Envase: Debe especificar la fecha límite de máxima “frescura”, número de serie o lote, fecha y hora de elaboración, así como sellos plásticos de seguridad en la boquilla o tapa.
  • Alteraciones en la imagen: Se recomienda prestar atención a la tipografía, logotipo de la marca, calidad de impresión, la manera en la que está pegada la etiqueta, información nutrimental o si hay ausencia de los sellos de la Secretaría de Salud.
  • Sabor y color: Un refresco falso también muestra cambios en su olor y apariencia la cual puede tomarse espesa o con poco sabor si no es original. Asimismo, se aconseja revisar la consistencia y el gas que contiene.

Si no se encuentran los elementos mencionados, se recomienda no consumir el producto.

Con información de El Universal

Temas relacionados