El sueño americano está en México
"La cocina mexicana es la más chingona del planeta", asegura la chef Daniela Soto-Innes.
Fue en 2019 cuando apenas tenía 28 años de edad y se posicionó en la cima de la élite gastronómica, al ser reconocida como la Mejor Chef Mujer del Mundo (y la más joven) por la Academia de The World's 50 Best Restaurants -ubicándose al mismo nivel de Elena Arzak, Anne-Sophie Pic, Nadia Santini, Helena Rizzo, Dominique Crenn y más personalidades reconocidas con el mismo galardón-.
Fueron casi diez años los que la originarias de CDMX vivió al ritmo ajetreado de Nueva York, liderando las cocinas de Cosme y Alta, de la mano de Enrique Olvera (Pujol).
Durante la pandemia dio el salto a Washington, donde cultivó su propia milpa en Lummi Island y compartió la cocina del Willows Inn con su esposo, Blaine Wetzel. Pero ahora la joven chef planea la apertura de su propio restaurante en Punta de Mita, Nayarit: Rubra.
"El sueño americano es regresar a México. Uno chambea para regresar a México. Yo me fui a Estados Unidos cuando tenía once o doce años, no por mi decisión sino la de mis papás. Empecé a chambear desde muy joven en la cocina, todos mis amigos eran cocineros o lavaloza, DJ's, fotógrafos y más. pero todos teníamos en común el amor por nuestro País", comparte la egresada de Le Cordon Bleu of Culinary Arts (Texas).
"Cuando escuchas unos mariachis o una canción ranchera en Estados Unidos lloras de amor y lo cantas con mucha alegría porque en realidad quieres estar en tu País, pero a veces por necesidad estás en otro lugar", recuerda la chef, quien pasó por los fogones de Nico's y Pujol en CDMX.
Luego de recorrer mercados capitalinos, de Oaxaca y otros para llevar a Estados Unidos las recetas más representativas pero reinterpretadas a su manera, ahora Soto-Innes quiere contar historias con cocuixtle, café nayarita, raicilla, fruta estrella y otros ingredientes de la región con la intención de realzar el ecosistema y la biodiversidad local.
"Amo la Ciudad de México pero luego de vivir casi diez años en Nueva York preferimos un lugar más chiquito, y por eso estaremos en este rooftop con vista al mar. Me gusta estar cerca de la naturaleza, es importante para mí. Vamos a tratar de hacer un huerto. Lo que crezca en la tierra nos va a decir qué cocinar. Todo dependerá de la temporada y tendremos clásicos.
"Vamos a tener una onda tropical, fresco y divertido, mucho marisco y mucho vegetal. Pero nosotros no llegamos a un lugar con nuestro recetario, nunca haríamos eso porque como persona creativa te mueres. Tienes que estar en el lugar, sentirlo, vivirlo, probar todos los ingredientes y volverte niño otra vez, saber qué te gusta y qué no. Qué le gusta a gente local", adelanta la chef, quien estuvo en Alcalde para hacer un menú a cuatro manos con Francisco Ruano, celebrando los diez años del comedor tapatío.
Así lo dijo
"Muchos estamos regresando a México porque estamos muy orgullosos de representarla (la cocina) fuera del País pero estamos más felices de volver".
Daniela Soto-Innes
Chef de Rubra
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí