Se rezaga el acceso a educación superior en México
La cobertura se ubica todavía por debajo del promedio de América Latina y el Caribe: Conamer.
CIUDAD DE MÉXICO.- El acceso a la Educación Superior en México continúa siendo un privilegio, más que un derecho, reconoce un diagnóstico oficial.
El Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024, bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, dice que, a pesar que la tasa bruta de cobertura nacional de ese nivel de enseñanza pasó de 6.1% en 1970 a 42.6 en 2022, todavía está por debajo del promedio de América Latina y el Caribe, que es de 49.4%.
Alerta que sólo 2 de cada 10 personas de 25 y más años cuentan con estudios de tipo superior, mientras que sólo 3 de cada 10 jóvenes del grupo de edad de 18 a 22 años cursan una carrera profesional, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020.
En tanto, indica, siguen ampliándose las brechas sociales y territoriales de este nivel educativo.
En los últimos 20 años, las brechas de la tasa bruta de cobertura de Educación Superior, respecto a la media nacional, aumentaron en 17 estados, en cinco de ellos de manera considerable (Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala)”, apunta.
“Y se estima que bajo las tendencias actuales las desigualdades continuarán ampliándose”.
También abunda que, del total del alumnado inscrito en programas de pregrado, sólo 4.9% proviene del decil más pobre, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022.
“Miles de jóvenes egresados de bachillerato no continúan estudios en el nivel superior; en el ciclo escolar 2020-2021 egresaron con bachillerato concluido 1.4 millones de jóvenes; por su parte, la matrícula de primer ingreso a las instituciones de educación superior fue de 1.1 millones de estudiantes”, añade el PNES 2023-2024.
MEJORA, PERO...
El Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024 refiere que la cobertura pasó de 6.1% en 1970 a 42.6 en 2022.
- Pero está debajo del promedio de América Latina y el Caribe, que es de: 49.4%
Fuente: Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana ¿En qué consiste?
Alertan de deserción escolar en el nivel medio superior
Captan a estudiantes en Filipinas usando sombreros extravagantes para evitar copiar en los exámenes
Unesco revela: 79 países han prohibido el celular en las escuelas