Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico /

Acusan que ortopedista Luis Robledo adormecía y abusaba de sus pacientes

El ortopedista fue señalado de inyectar narcóticos para dormir a sus pacientes y abusar de ellas.

Acusan que ortopedista Luis Robledo adormecía y abusaba de sus pacientes

CIUDAD DE MÉXICO.- El ortopedista Luis Antonio Hernández Robledo fue acusado de presuntamente de ejercer violencia sexual y abuso de poder detrás de una bata y una cédula profesional.

De acuerdo con la columnista de El Universal, Saskia Niño de Rivera, ella recibió una historia que definió como “desgarradora” y se centra en un "profesional de la salud" que inyectaba a sus pacientes con un narcótico desconocido para adormecerlas y perpetrar abusos.

En sus palabras “esta historia nos demuestra que los consultorios médicos tampoco son un espacio seguro para las mujeres”.

Denuncian a ortopedista por dormir y abusar de pacientes

El coraje de Marilú, Jacqueline, Mariana, Laura, Claudia y Lourdes, un grupo de mujeres sobrevivientes, ha llevado a la luz este caso, decididas a poner fin al abuso recurrente del ortopedista.

Saskia Niño de Rivera destaca que "el modus operandi consistía en inyectarles sustancias sin revelar su contenido y hacerlas perder cierto grado de consciencia para abusar de ellas".

Los abusos denunciados ocurrieron entre 2011 y 2016 en el consultorio del Doctor, tanto en el Hospital Ángeles de Interlomas como en el del Pedregal. Aunque ya no está en estos hospitales, Hernández Robledo sigue ejerciendo en consulta privada con cédula vigente. Saskia se pregunta,

¿Cómo puede ser posible que las mujeres estemos tan desamparadas ante las múltiples denuncias?"

Víctimas del ortopedista enfrentan carga mental y emocional

Las víctimas, al día de hoy, viven las consecuencias del abuso, enfrentando una carga mental y emocional. Saskia subraya que "no me imagino el estado de vulnerabilidad al que cada una de estas mujeres se tuvo que enfrentar, mientras ponían su confianza en un 'médico' por un problema de salud y éste las drogaba para hacer con ellas lo que quisiera".

A pesar de más de seis años en procesos legales, algunos delitos han prescrito ante la ley. No obstante, las afectadas no buscan compensación económica, sino visibilizar y llevar a la justicia a Hernández Robledo.

En palabras de Saskia, "¿Cómo es posible que un profesional de la salud se atreva a romper todo juramento que alguna vez hizo en pro del bienestar y cuidado de sus pacientes?"

Marilú, Jacqueline, Mariana, Laura, Claudia y Lourdes son, en palabras de Saskia Niño de Rivera, "la voz de cientos de mujeres.

Su valentía busca justicia y pretende poner fin a esta situación, clamando "ya basta, ni una más." 

Estas sobrevivientes buscan no solo justicia para sí mismas, sino también prevenir que otros profesionales de la salud continúen violentando a quienes confían en ellos para su atención médica.