¿Puedes vender tus testículos por miles de dólares?
El caso de Mark Parisi, que habría vendido uno de sus testículos para comprar el auto de sus sueños, ha puesto a pensar a varios si harían lo mismo.
CIUDAD DE MÉXICO.- “¿Puedes vender tus testículos por miles de dólares?”, esta pregunta ha resurgido recientemente luego de que reviviera el caso de Mark Parisi, quien según indicó en el programa The Doctors, de la CBS, presuntamente vendió uno de los suyos por aproximadamente 455 mil pesos para poder comprar un Nissan 307Z, el automóvil de sus sueños.
Partiendo de esa historia se han creado videos en los que parodian la situación y se imaginan que harían si vendieran sus testículos.
Parisi tuvo mucho cautela ya que de acuerdo con un reportaje de Forbes en Estados Unidos, como en varios países del, la donación de órganos a cambio de dinero está prohibida.
No obstante si dona su órgano a la ciencia para que se someta a investigaciones en nombre de la misma, le deben recompensar con algo a cambio.
¿Puedes vender tus testículos por miles de dólares?
En México, la Ley General de Salud, en su artículo 327, prohíbe el comercio de órganos a nivel nacional. No obstante, este artículo también hace hincapié en que la donación de órganos está permitida, siempre y cuando sea un acto de altruismo y gratuidad.
De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México, junto con China y Costa Rica, se destacan por tener un alto número de donaciones ilegales de órganos. La OMS señala que esta red de tráfico de órganos involucra incluso a profesionales de la salud y del sector turístico.
¿Qué ocurre con la venta de órganos en otros países?
Según Sean Fitzpatrick, director de asuntos públicos del New England Organ Bank, los precios de los órganos en diferentes países varían considerablemente. En India, un hígado puede alcanzar un costo de alrededor de 20 mil dólares; en China, este precio se eleva a 40 mil dólares, y en Israel, asciende a 160 mil dólares. A pesar de estos valores, en el mercado negro internacional, los donantes suelen recibir solo una fracción pequeña de las ganancias. Fitzpatrick señala que la mayoría de las personas obtiene entre mil y 10 mil dólares por la donación de su hígado.
Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que de los 120 mil trasplantes realizados anualmente en todo el mundo, entre un 5% y un 10% son ilegales. Además, se estima que se venden aproximadamente 10 mil riñones en el mercado negro cada año, lo que equivale a más de uno por hora.
No obstante, también existe un negocio legal y significativo (según la legislación de cada país) relacionado con la compra, venta y alquiler de partes del cuerpo.
Si te interesa explorar estas opciones para aumentar tus ingresos o simplemente sientes curiosidad por este tema, a continuación, se presentan las opciones legales que existen en México y Estados Unidos.
Ambos países prohíben la compensación económica por la donación de órganos, tejidos y células, ya que respaldan la Declaración de Estambul, cuyo objetivo es frenar el avance del mercado negro de órganos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí