Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Curiosidades

¿Cuál es el origen de la palabra "Jaina"?

“Jaina” es sinónimo de novia, o pareja, esta palabra siempre es utilizada en femenino, y tiene un origen más allá de las fronteras nacionales.

HERMOSILLO, Sonora .- Como lo es gran cantidad de términos utilizados en el lenguaje coloquial, la palabra “Jaina” en un verbo el cual se desprende de otro idioma, y es alterado en el español pos sus nativos hablantes.

“Jaina” es sinónimo de novia, o pareja, este verbo siempre es utilizado en femenino, y tiene un origen más allá de las fronteras nacionales.

Los “chicanos” son una comunidad de personas de origen mexicano, pero residentes en Estados Unidos, la mayoría de ellos se crían bilingües, pues sus padres y familia en general suelen hablar el español, pero compañeros de escuela, trabajo, vecinos y la gente en general de su localidad inglés, lo cual los hace entender y hablar ambos idiomas.

La palabra “honey” se utiliza para referirse a una persona de manera cariñosa, pues su traducción literal es “miel”, pero el anglosajón la utiliza como sinónimo de lo que para el hispanohablante sería “amor”, “cariño” o “mi vida”, al momento de referirse a un ser querido, por lo general, a una pareja sentimental.

El aporte chicano al lenguaje coloquial mexicano

Con una pronunciación más tosca, como “jony”, haciendo matíz especial en fonema que produce la "J", donde de manera escrita se coloca la letra “H”, es el origen principal de este término, pues la comunidad chicana, empezaría a distorsionar la palabra “honey”, para traducirla a su bocabulario como “jony”.

También te puede interesar: ¿Cuál es el origen de la frase "la tercera es la vencida"?

Posteriormente evolucionaría a “Jaina”, y aunado a las palabras chicanas, que en sí son una mezcla de inglés con español, este término se acuñaría en la clase trabajadora de las fronteras mexico-estadounidenses en la década de los 90´s y 2000´s.

Otro ejemplo del vocabulario chicano es “Washa”, palabra sinónimo de “mira”, del verbo observar, la cual tiene el mismo origen que “Jaina”, pues esta deriva del “Watch out” estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados