Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Efemérides

Efemérides del 8 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 8 de diciembre. 

Efemérides del 8 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 8 de diciembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2022.

1800

1810.- El patriota mexicano José María Morelos y Pavón, conocido como cura Morelos, libra su primer combate contra los españoles a los que vence en el cerro Veladero.

1847.- El general español Juan Prim desembarca en Puerto Rico, tras ser nombrado gobernador.

1881.- Mueren 449 personas en el incendio del Ringtheater en Viena.

1900

1907.- Gustavo V accede al trono de Suecia.

1941.- Estados Unidos entra en la Segunda Guerra Mundial al declarar la guerra al Imperio japonés tras el bombardeo nipón sobre la base norteamericana de Pearl Harbor.

1943.- Italia se rinde ante la superioridad de las fuerzas aliadas, durante la II Guerra Mundial.

1965.- Clausura del Concilio Ecuménico Vaticano II.

1974.- El 70% de los griegos votan, en referéndum institucional, para conservar la República como forma de Estado (instaurada por la dictadura militar en 1973) o retornar a la monarquía parlamentaria previa a la misma. Ganó la República.

1976.- El PSOE clausura su primer congreso celebrado en España después de la guerra civil.

1980.- El ex "Beatle" John Lennon es asesinado por un disparo de un fan perturbado a las puertas de su casa en Nueva York.

1987.- Reagan y Gorbachov firman en la Casa Blanca el tratado INF de eliminación de los misiles nucleares de alcance intermedio, primer acuerdo de desarme nuclear de la historia.

1991.- La Federación Rusa, Ucrania y Bielorrusia anuncian la creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

1994.- Más de 300 muertos, la mayoría escolares, en un incendio en el teatro de la Amistad de Karamay, en la provincia autónoma china de Xinjiang.

2000

2004.- Se crea en Cuzco (Perú) la Comunidad Suramericana de Naciones, integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

2005.- El Jurado Nacional de Elecciones de Perú confirma la inhabilitación del expresidente del país Alberto Fujimori, detenido en Chile, a donde llegó desde Japón para preparar su retorno a Perú.

2010.- Más de 80 presos mueren durante un motín en la cárcel de San Miguel, Santiago de Chile.

2016.- La Fiscalía de Brasil abre un cuarto proceso judicial contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, esta vez en el marco de la "Operación Zelotes" por fraude fiscal.

2020.- El presidente electo de EEUU, Joe Biden, anuncia la nominación del primer afroamericano como Secretario de Estado de Defensa, el general retirado Lloyd Austin.

2021.- El socialdemócrata Olaf Scholz, elegido nuevo canciller federal por el Parlamento alemán (Bundestag), sucediendo a la conservadora Angela Merkel, que traspasa el poder tras 16 años.

2022.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México informa del descubrimiento en Oxkintok (Maxcanú) de una escultura en piedra (1,35 metros de alto por 52 centímetros de ancho) del dios maya de la fertilidad Yum Keep, del Período Clásico Tardío (900-1200 d.C).

NACIMIENTOS

1542.- María Estuardo, reina de Escocia.

1865.- J.J. Sibelius, compositor finlandés.

1886.- Diego Rivera, muralista mexicano.

1894.- Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense, creador de "Popeye" el marino.

1916.- Richard Fleischer, director estadounidense de cine.

1925.- Carmen Martín Gaite, escritora española, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1988.

1932.- Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional asesinado por ETA en 1996.

1940.- David Carradine, actor estadounidense.

1953.- Kim Basinger, actriz estadounidense.

DEFUNCIONES

1903.-Herbert Spencer, filósofo y sociólogo inglés.

1907.- Oscar II, último rey de Suecia y Noruega unidas.

1978.- Golda Meir, primera ministra de Israel.

1980.- John Lennon, ex Beatle.

2013.- Sandor Szokolay, compositor húngaro.

2016.- John Glenn, astronauta estadounidense.

2018.- Ludmila Alexéyeva, defensora de los derechos humanos y exdisidente soviética.

2019.- Juice WRLD, rapero y compositor estadounidense.

2020.- Yuri de Gortari Krauss. cocinero, escritor y presentador mexicano.

2022.- Lidia Satragno "Pinky", referente histórica de los medios de comunicación de Argentina.

CELEBRACIONES

Colombia: Día de las Velitas, para celebrar la Inmaculada Concepción de María festividad nacional.
Filipinas: fiesta oficial, para celebrar la Inmaculada Concepción, patrona principal de las Islas Filipinas.
Estados Unidos: Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de Estados Unidos.
España: Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de España.
Onteniente (Comunidad Valenciana), fiesta mayor patronal de la Purísima
Torrevieja (Comunidad Valenciana), fiestas de la Patrona la Inmaculada Concepción
Yecla (Región de Murcia), fiestas de la Virgen del Castillo
Martos (Jaén). Fiesta tradicional de la Aceituna, única en el mundo.
Santo del arma de Infantería del Ejército de Tierra.
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial: Día de la Inmaculada Concepción.

México:
Oaxaca, Día de la Virgen de Juquila
Veracruz, Día de Nuestra Señora de Cosamaloapan, festejos en otros pueblos o ciudades en honor a la Inmaculada Concepción, como: Córdoba, Xalapa, Tlalixcoyan.
Chihuahua, fundación de Ciudad Juárez (1659).
Día del Administrador de Empresas

Italia: Festividad de la Inmacolata Concezione.
Argentina: Día de la Virgen María.
Paraguay: Día de la Virgen de Caacupé.
Panamá:
Día de la Madre, en honor a la Inmaculada Concepción
Fiesta patronal del corregimiento El Sesteadero en el distrito de Las Tablas (provincia de Los Santos).
Portugal: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen (Imaculada Conceição).
Chile: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen. también se le conoce como La Inmaculada, La Purísima o simplemente Día de la Virgen.
Nicaragua: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
Perú: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
Francia
Lyon: Fête des Lumières (Festival de Luces) para venerar a la Virgen María.
Guatemala: Virgen de los Reyes, la Inmaculada Concepción, (5 de diciembre, 7 de diciembre (fogarones), 8 de diciembre Día Clásico).
Uruguay: Día de las playas.
Inglaterra: La Iglesia Anglicana, celebra la fiesta de la Concepción de la Santísima Virgen María, que es considerada un festival menor, pero tiene liturgia propia y es celebrada con importancia, sobre todo en los países con feriado ese día, es también conocida como Concepción de Nuestra Señora, algunos Anglicanos cercanos al Catolicismo, le agregan el adjetivo de Inmaculada o Purísima.
Andorra: Festividad de la Inmaculada Concepción

SANTORAL CATÓLICO

Concepción Inmaculada de la Virgen María
San Macario de Alejandría, mártir (250).
San Eutiquiano, papa (283).
San Eucario de Tréveris, obispo (s. III).
San Patapio de la Tebaida, solitario (s. V/VI).
San Romarico de Remiremont, abad (653).
San Teobaldo de Marliaco, abad (1247).
San Nadal Chabanel, presbítero y mártir (1649).
Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán, virgen (1869).
Beato José María Zabal Blasco, mártir (1936).
Beato Luis Liguda, presbítero y mártir (1942).

Temas relacionados