Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Efemérides

Efemérides del 19 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 19 de diciembre

Efemérides del 19 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 19 de diciembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1100 y 2022.

1100

1154.- Enrique II es coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster.

1500

1562.- La Batalla de Dreux se convierte en el primer choque de las Guerras de religión de Francia entre hugonotes (protestantes) y católicos.

1600

1606.- Una flota integrada por tres navíos británicos parte de Londres hacia América del Norte, donde fundarán el primer asentamiento permanente de la Corona, Jamestown.

1800

1863.- Se disputa el primer partido de fútbol de la historia en el barrio londinense de Mortlake, protagonizado por el Barnes y el Richmond.

1900

1907.- La explosión de una mina de carbón en Pensilvania (EEUU) causa la muerte de 239 mineros.

1912.- El capitán William H. Van Schaick es indultado de su condena por negligencia en el hundimiento del barco de vapor General Slocum, que provocó más de mil muertos en 1904.

1916.- Las tropas francesas hacen retroceder al ejército alemán en la batalla de Verdún, la más larga de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental.

1920.- El rey Constantino I de Grecia, de la Casa de Glücksburg, regresa al trono tras el fallecimiento de su hijo Alejandro I.

1932.- El servicio mundial de la cadena de noticias BBC inicia sus transmisiones para todo el Imperio británico.

1936.- Un terremoto destruye la ciudad salvadoreña de San Vicente y causa la muerte de más de 100 personas.

1938.- Los investigadores Otto Hahn, Fritz Strassmann y Lise Meitner descubren la fisión nuclear, la liberación de energía a partir de un átomo de uranio inducido por neutrones.

1941.- Adolf Hitler asume, durante la Segunda Guerra Mundial, el mando supremo de las fuerzas armadas alemanas.

1950.- El general estadounidense Dwight D. Eisenhower es nombrado comandante supremo de las fuerzas de la OTAN.

1957.- Honduras promulga una nueva Constitución que sustituye a la carta magna de 1936.

1961.- India se anexiona el enclave de Goa, que fue parte de Portugal durante casi 500 años.

1965.- Charles De Gaulle es reelegido presidente de Francia en los primeros comicios presidenciales por sufragio directo desde 1848.

1967.- El primer ministro australiano Harold Edward Holt es declarado oficialmente muerto, tras su desaparición dos días antes en la playa Cheviot (Victoria).

1974.- El MITS presenta el microordenador Altair 8800, pionero en el desarrollo de los computadores personales.

1980.- El expresidente argentino Héctor José Cámpora fallece en México, donde estaba exiliado.

1982.- Más de 150 muertos en la denominada Tragedia de Tacoa, la explosión de varios depósitos de gasolina en una central termoeléctrica próxima a Caracas.

1983.- El trofeo original «Jules Rimet» (Copa Mundial de la FIFA) es robado de la Confederación Brasileña de Fútbol, en Río de Janeiro.

1984.- China y el Reino Unido firman oficialmente el acuerdo de devolución de Hong Kong al país asiático en 1997.

1985.- La estadounidense Mary Lund se convierte en la primera mujer en recibir un corazón artificial, un modelo desarrollado por el doctor Robert Jarvik.

1986.- Manifestaciones en Argentina contra la ley de "punto final", que supone el fin de los procesos contra los implicados en la represión de la anterior dictadura militar.

1989.- El primer ministro de Jordania, Mudar Badram, deroga la ley marcial, establecida en 1967 tras el estado de excepción.

1995.- El Gobierno de Estados Unidos restaura el reconocimiento federal a la tribu indígena de Potawatomi.

2000

2002.- La partitura original de la Novena Sinfonía de Beethoven es declarada patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

2013.- El jefe del Estado ruso, Vladímir Putin. libera de la prisión a Mijaíl Jodorkovski, fundador de la expropiada petrolera Yukos.

2016.- Un ataque terrorista con un camión provoca doce muertos y decenas de heridos en Berlín.

2018.- EEUU inicia el repliegue de sus tropas de Siria.

2021.- El izquierdista Gabriel Boric gana las presidenciales chilenas.

NACIMIENTOS

1683.- Felipe V, primer rey español de la casa de Borbón.

1901.- Rudolf Hell, investigador alemán, inventó el Fax y el escáner.

1906.- Leónidas Brezhnev, dirigente soviético.

1910.- Jean Genet, escritor francés.

1915.- Edith Piaf, cantante francesa.

1918.- Henry Roeland Byrd, Professor Longhair, cantante y pianista de blues estadounidense.

1924.- Michel Tournier, escritor francés.

1940.- Philip David, "Phil" Ochs, cantante estadounidense de música folk.

1944.- Alvin Lee, guitarrista y cantante británico, miembro de Ten Years After.

1998.- King Princess (Mikaela Straus), cantante, compositora e instrumentista estadounidense.

DEFUNCIONES

1851.- Joseph Mallord Turner, pintor romántico inglés.

1993.- Michael Clarke, músico estadounidense, bateria de la banda de folk rock The Byrds.

1996.- Marcello Mastroiani, actor italiano.

1998.- Antonio Ordóñez, torero, empresario y ganadero español.

2003.- Hope Lange, actriz estadounidense.

2007.- Willy Sommerfeld, pianista alemán de cine mudo.

2015.- Kurt Masur, director de orquesta alemán.

2021.- Carlos Marín, cantante lírico español, miembro del grupo Il Divo.

CELEBRACIONES

Bandera de Chile Chile: Día Nacional contra el Femicidio
Día internacional del emo.


SANTORAL CATÓLICO

san Anastasio I, papa (401).5
san Gregorio de Auxerre, obispo (s. VI).
beato Guillermo de Fenolis, religioso (c. 1200).
beato Urbano V, papa (1370).6
santos Francisco Javier Hà Trong Mâu, Domingo Bùi Van Úy, Tomás Nguyen Van De, Agustín Nguyen Van Mói y Esteban Nguyen Van Vinh, mártires (1838).
beatas María Eva de la Providencia Noiszewska y María Marta de Jesús Wolowsk, vírgenes y mártires (1942).

Temas relacionados