Productor chino de piezas estructurales Minglida invertirá 100 millones de dólares para su nueva planta en México
Fábrica especializada en componentes para energía solar y vehículos eléctricos
Ciudad de México.- Minglida Precision Technology, una empresa china especializada en la producción de elementos estructurales, anunció hoy que invertirá hasta 100 millones de dólares para construir una nueva planta en Irapuato, México. La fábrica se dedicará a la fabricación de componentes de aluminio y plástico para el sector de la energía solar, el almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos.
La compañía explicó que este proyecto le permitirá ampliar su presencia en el mercado internacional, donde ya obtiene el 45 % de sus ventas, y reducir sus costes de producción. Minglida Precision Technology tiene como principales clientes a empresas del sector fotovoltaico y a fabricantes de vehículos eléctricos, que representaron el 55 % y el 25 % de sus ingresos totales en 2022, respectivamente.
Hasta el momento, la empresa no dio más detalles sobre el cronograma, la capacidad o el número de empleos que generará la nueva planta en México.
Según Aristegui Noticias, la empresa, fundada en 2004 y con sede en Nanshan, Shenzhen, cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 5,000 empleados, con la ambición de consolidarse como el principal fabricante mundial de piezas estructurales de precisión.
De acuerdo con la información disponible en su sitio web, la empresa focaliza sus esfuerzos en diversos campos, tales como la energía fotovoltaica, el almacenamiento de energía, los vehículos de nueva energía, y otros sectores.
Tal vez te interese: SRE agradece la ayuda de China durante la emergencia del huracán "Otis" en Guerrero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se disfrazan de teatro pero es una secta: China alerta a México por presentaciones de Shen Yun en Auditorio Nacional, esto debes saber
China no acepta aviones Boeing de EEUU y causa enojo en Donald Trump: ¿Cuál será el siguiente movimiento del país asiático?
México impondrá aranceles del 35% para blindar industria textil: Marcelo Ebrard
Cártel de Sinaloa y CJNG estarían utilizando criptomonedas para fabricar fentanilo comprando precursores químicos en China: revela informe