HRW pide a AMLO que rechace acuerdo migratorio con EU
La organización advierte sobre medidas que podrían afectar a miles de migrantes y solicitantes de asilo

Washington, 19 de enero.- La organización Human Rights Watch (HRW) hizo un llamado este viernes al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instándolo a rechazar un acuerdo propuesto con Estados Unidos que podría restringir el asilo y aumentar las deportaciones sumarias.
HRW envió una carta al presidente López Obrador y a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, coincidiendo con la reunión de esta última en Washington con el secretario de Estado, Antony Blinken.
La reunión se produce en un momento crítico, ya que el gobierno de Joe Biden y el Congreso estadounidense están en medio de negociaciones sobre el presupuesto para el período fiscal 2024, vinculando la ayuda a Israel y Ucrania con políticas de inmigración.
Legisladores republicanos, con mayoría en la Cámara de Representantes, condicionan su apoyo a más de 100,000 millones de dólares de ayuda a Ucrania e Israel a restricciones en el derecho de asilo y la concesión de residencia temporal a extranjeros por razones humanitarias.
“El presidente López Obrador tiene la oportunidad de defender los derechos de miles de migrantes y solicitantes de asilo vulnerables, en su mayoría latinoamericanos, negándose a acceder a otro acuerdo que permita a Estados Unidos expulsar migrantes hacia México”, indicó Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch.
”El presidente de México debería dejar en claro que no pretende ser cómplice de este intento, por parte de congresistas estadounidenses, de despedazar el sistema de asilo de Estados Unidos”, añadió.
HRW recordó que México ya firmó en 2019 un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resolvían sus casos en Estados Unidos, lo que generó graves problemas de seguridad y acceso a servicios básicos para los afectados.
La organización pidió a López Obrador que reconsidere su posición y que colabore con el gobierno de Joe Biden para encontrar soluciones que respeten los derechos humanos de los migrantes y solicitantes de asilo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump ordena registro obligatorio para todos los extranjeros que planeen estar 30 días o más en EEUU, o serán multados por miles de dólares
¿Qué es el ‘parole’ humanitario, estatus que Trump revocará más de medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos?
Mexicano es condenado en EU por tráfico de migrantes: le pagaban hasta 500 dólares por indocumentado
Este es el plan de Trump y Bukele con migrantes que ni si quiera un juez pudo detener