Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Sismo en Ciudad de México

Temblor Hoy México: ¿Por qué la alerta sísmica no suena a veces en la CDMX?

Los altavoces en ocasiones no se han activado durante microsismos en la capital del País.

Temblor Hoy México: ¿Por qué la alerta sísmica no suena a veces en la CDMX?

CIUDAD DE MÉXICO.- La alerta sísmica es crucial para la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), pero en ocasiones, algunos altavoces no emiten el sonido esperado durante un sismo. Aquí están las razones detrás de este fenómeno:

*Altavoces no destinados para alertas sísmicas:

No todos los postes con altavoces están habilitados para sonar con la alerta sísmica.

Solo los postes del C5 que miden 9 metros de altura están diseñados para emitir la alarma.

Otros postes, como los “tótems de mi calle”, tienen altavoces pero no suenan la alerta sísmica.

Estos 13,898 postes se encuentran en plazas públicas, escuelas y esquinas con mucho tránsito en la CDMX.

Un Sismógrafo midiendo el movimiento de la Tierra.

*Fallas eléctricas y enlace con la central del C5:

Algunos postes habilitados para la alerta sísmica pueden fallar debido a problemas eléctricos o de comunicación con la central del C5.

*Mantenimiento y choques:

Aunque los capitalinos no vandalizan los postes, los chocan accidentalmente.

Muchos postes están en mantenimiento debido a estos impactos.

*Microsismos y limitaciones:

Los microsismos con epicentro dentro de la CDMX no cuentan con alertamiento.

La velocidad de propagación de las ondas sísmicas es tan rápida que no permite activar las alertas con suficiente antelación.

Los microsismos son movimientos telúricos de baja intensidad, generalmente imperceptibles, excepto en zonas muy cercanas a su epicentro. Estos eventos suelen tener una magnitud por debajo de 2 grados en la escala de Richter, aunque ocasionalmente pueden superar esta cifra, pero siempre quedan por debajo de los 5 grados1.

¿Qué son los microsismos?

Los microsismos suelen ser de baja magnitud y duran poco más de un segundo.

La alerta sísmica se activa cuando los sismos superan una magnitud de 5.5, llegando a los 6 grados en la escala de Richter. Dado que los microsismos son usualmente menores de 3 grados, difícilmente se activará la alerta sísmica para ellos.

Área de percepción pequeña:

Los microsismos se sienten principalmente en zonas cercanas a su epicentro, como Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Las otras 13 alcaldías pueden no percibirlos debido a su área de influencia limitada.

No representan amenaza significativa:

Dado su bajo impacto, los microsismos no representan una amenaza significativa para la población o las estructuras.

Tiempo de alerta nulo:

La alerta sísmica se activa con antelación, pero cuando el epicentro está dentro de la Ciudad de México o en estados cercanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados