México enfrentó 13 peticiones de arbitraje entre 2020 y 2022, según ASF
Pese a que la Auditoría menciona que solo estas peticiones están activas, aún existen otras cuatro iniciadas en 2022 y que no han sido resueltas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó este miércoles que México enfrentó un total de 13 solicitudes de arbitraje, consultas y una petición de panel por presuntas violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre julio de 2020 y diciembre de 2022.
Del total, 12 fueron solicitudes de arbitraje y una solicitud de panel. Una de ellas fue desestimada, seis se resolvieron entre el 14 de junio y el 8 de septiembre de 2023, y cinco continúan en curso, lo que podría resultar en disputas en las que los inversionistas podrían reclamar daños monetarios e intereses.
El reporte de la ASF detalla que, además de estas controversias, persisten otras solicitudes de arbitraje de empresas contra el gobierno mexicano entre 2020 y 2022.
Te puede interesar: Auditoría Superior detecta posibles daños al erario por más de 71 mdp en Cuenta Pública 2022
Las solicitudes giran alrededor de casos como la disputa con Espíritu Santo Holdings, Libre Holding y Doups Holdings sobre la suspensión y revocación de concesiones, la demanda de First Majestic Silver relacionada con la interpretación del derecho internacional para evitar la doble imposición y la evasión fiscal.
Del mismo modo, también incluyen las disputas de Finley Resources, MWS Management y Prize Permanent Holdings por la rescisión de contratos con Pemex, entre otras.
Sin embargo, se menciona que solo estas solicitudes están activas, el informe de la Auditoría Superior menciona otras cuatro nuevas iniciadas en 2022.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum desafía fallo del T-MEC con reforma para prohibir el maíz transgénico
Sheinbaum dice que México tiene un “Plan A”, “Plan B” y “Plan C” para enfrentar aranceles de EU
Protestas en el Zócalo contra el Proyecto Saguaro: Defensores del Golfo de California exigen su cancelación
México debería apostar por el consumo y producción nacional como respuesta a aranceles, asegura Gerardo Fernández Noroña