Natalia Antonoff: Del Rechazo en Shark Tank a Candidata por Movimiento Ciudadano
Tras ser rechazada en el programa de televisión Shark Tank por su controvertido negocio de hacer tareas escolares a cambio de dinero, ahora se presenta como candidata a diputada federal por el distrito 22 de Naucalpan.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la cuarta temporada de Shark Tank, el programa de televisión que pone a prueba a emprendedores, Natalia Antonoff saltó a la fama al presentar su negocio, HomeWork Dealer. La propuesta era simple pero polémica: ofrecer servicios que iban desde correcciones de estilo hasta la realización completa de tareas escolares, a cambio de una inversión de 750 mil pesos por el 30 por ciento de su empresa.
El rechazo fue rotundo. Arturo Elías Ayub, uno de los “tiburones” del programa, fue tajante: “Estoy fuera, yo creo que este país lo último que necesita es a jóvenes tramposos”. La propuesta no encontró apoyo entre los otros inversionistas presentes, dejando a Natalia sin respaldo financiero.
La escena, que ha ganado popularidad en las redes sociales, generó un debate sobre la ética y la moralidad en el ámbito educativo. El video acumula casi tres millones de reproducciones en YouTube y ha sido compartido en varias plataformas, incluyendo TikTok.
De la polémica a la política
Hoy, Natalia Antonoff busca un nuevo camino: incursionar en la política. La ex emprendedora se postula como candidata a diputada federal por el distrito 22 de Naucalpan, bajo la bandera de Movimiento Ciudadano, un partido que promueve una renovación en la política nacional.
Con una formación en Marketing por la Universidad Iberoamericana y doble nacionalidad, mexicana y estadounidense, Antonoff busca capitalizar su experiencia en los negocios para incursionar en la esfera pública.
Reacciones encontradas en redes sociales
El anuncio de su candidatura en Instagram ha generado reacciones encontradas entre los usuarios de la red. Mientras algunos la critican por su pasado en el controvertido negocio de HomeWork Dealer, otros cuestionan su falta de experiencia política y la relacionan con sus antecedentes en la “trampa” académica.
“¿Una mente que sabe cómo hacer trampa puede representarnos en el Congreso?”, se pregunta un usuario en un comentario. Las opiniones divergentes reflejan el debate sobre la idoneidad de candidatos con antecedentes controvertidos para ocupar cargos públicos.
También podría interesarte: El legado de Carlos Bremer en Shark Tank México
Natalia Antonoff enfrenta ahora un nuevo desafío en su carrera, donde deberá convencer a los electores de su capacidad para representarlos en la Cámara de Diputados, dejando atrás las polémicas del pasado y enfocándose en propuestas concretas para el bienestar de la comunidad que busca representar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí