Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / iglesia catolica

Candidatos a la presidencia de México firmaron el “Compromiso por la Paz” propuesto por la Iglesia Católica

Este compromiso consta de 117 propuestas destinadas a abordar la problemática de la violencia en el país.

Candidatos a la presidencia de México firmaron el “Compromiso por la Paz” propuesto por la Iglesia Católica

CIUDAD DE MÉXICO.- Un evento llevado a cabo este lunes reunió a los candidatos opositores a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México y Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano (MC), firmaron el “Compromiso por la Paz”, una iniciativa propuesta por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Este compromiso consta de 117 propuestas destinadas a abordar la problemática de la violencia en el país.

La firma del documento comenzó con la ratificación por parte de Álvarez Máynez, seguido por Gálvez y posteriormente por Claudia Sheinbaum, candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien expresó algunas diferencias respecto a ciertos puntos, como la “militarización” de México.

Durante el evento, Álvarez Máynez criticó a sus oponentes, calificándolos de “responsables” de mantener una estrategia de seguridad “fallida”. Además, lamentó la falta de acción por parte del Gobierno actual en este ámbito y cuestionó el respaldo de la coalición PRIPAN a la militarización.

El enfoque propuesto por Álvarez Máynez se centra en un “plan nacional de pacificación”, el cual incluye reformas policiales, cambios en el sistema penitenciario y una mayor atención a las comunidades indígenas.

Por otro lado, Gálvez reiteró su propuesta de establecer una “megacárcel” para abordar el hacinamiento y la violencia en los centros penitenciarios, destacando la necesidad de una renovación total del sistema penitenciario para promover la rehabilitación social.

Te puede interesar: Pensiones y salarios: Iniciativas clave en encuentro AMLO - Gómez Urrutia

El presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, destacó el asesinato de dos sacerdotes en 2022 como un “punto de inflexión” para la Iglesia mexicana, que condujo al movimiento que culminó en el Compromiso por la Paz. Este documento busca fortalecer los lazos sociales y abordar la crisis de seguridad en el país.

Temas relacionados