México condena la polémica ley migratoria de Texas
La SB4, considerada una de las legislaciones antiinmigrantes más severas en la historia de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México ha expresado su rotundo rechazo ante la entrada en vigor de una controvertida ley en Texas, Estados Unidos, que otorga a la policía local la facultad de detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de manera irregular al país vecino del norte. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana ha denunciado que esta medida, conocida como SB4, promueve la separación de familias, la discriminación y el perfilamiento racial contra la población inmigrante.
La SB4, considerada una de las legislaciones antiinmigrantes más severas en la historia de Estados Unidos, tipifica como delito menor el ingreso irregular al estado de Texas desde cualquier nación extranjera. Además, establece penas más severas para reincidentes, llegando incluso a contemplar hasta 20 años de prisión. Asimismo, autoriza a las autoridades estatales a expulsar a personas sin un proceso legal adecuado y otorga a la policía la discreción de arrestar a individuos sospechosos de ingresar ilegalmente al país, con la opción de expulsarlos a México sin necesidad de llevarlos a juicio.
La Cancillería mexicana ha manifestado su preocupación por el impacto de estas disposiciones en los más de 10 millones de mexicanos que residen en Texas, advirtiendo sobre la creación de un ambiente hostil propenso a expresiones de odio y discriminación racial. En este sentido, México ha reafirmado su derecho legítimo de proteger a sus ciudadanos en Estados Unidos y ha señalado su oposición a cualquier repatriación realizada por el estado de Texas.
Te puede interesar: Supremo estadounidense permite que Texas detenga y expulse a migrantes bajo ley SB4
Además, como parte de sus acciones para salvaguardar los intereses de México y sus ciudadanos en Estados Unidos, el gobierno mexicano participará como Amigo de la Corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, con el objetivo de proporcionar información relevante sobre el impacto de esta ley en la comunidad mexicana y mexicoamericana, así como en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
Ante presión de Donald Trump, Conagua propone ceder agua de la Presa El Cuchillo para abonar a la deuda con EEUU por el Tratado de Aguas de 1944; agricultores de Tamaulipas se oponen
Paralización en entrada de combustibles de Texas por red de huachicol fiscal: Nuevas medidas tomadas tras el decomiso del megabuque Challenge Procyon afectarían al comercio energético entre México y EEUU de esta manera
Sheinbaum niega “ceder de más” ante EEUU en tema de agua y que estados se nieguen a entregar el líquido