AMLO: Un corrupto no puede gobernar México
El presidente López Obrador habla sobre su legado y el futuro político de México en un nuevo clip del programa “60 Minutes”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en una entrevista con la periodista Sharyn Alfonsi del programa “60 Minutes” de la cadena estadounidense CBS, su visión sobre el futuro político de México y los logros que considera destacados durante su mandato.
En el trasfondo de la conversación, el Jefe del Ejecutivo expresó su convicción de que en septiembre próximo entregará la banda presidencial a “alguien” que refleje el pensamiento de la mayoría de los mexicanos. Afirmó que un “corrupto” no puede liderar el país y enfatizó la importancia de la integridad en la política nacional: “Un corrupto no puede gobernar”, sentenció.
También te podría interesar: AMLO en 60 Minutes: ¿Por qué dice que nunca se cerrará la frontera?
Retiro y legado: hacia Palenque Chiapas
López Obrador reiteró su plan de retirarse a Palenque, Chiapas, al término de su gobierno. Describió este lugar como un pueblo místico donde dedicará su tiempo a la lectura y la escritura de libros. Subrayó dos aspectos que considera fundamentales en su legado: la transformación de la mentalidad del pueblo, a lo que denominó la “revolución de las consciencias”, y la reducción de la pobreza y la desigualdad, lograda a pesar de los desafíos de la pandemia de Covid-19 y la situación en Ucrania.
Neutralidad frente a las elecciones estadounidenses
Ante la pregunta sobre su postura respecto a la elección presidencial de Estados Unidos, el Mandatario mexicano se mostró neutral. Evitó expresar preferencias entre los dos candidatos, el actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, ambos del Partido Demócrata y Republicano respectivamente. López Obrador destacó que ambos han tratado bien a los mexicanos, aunque recordó la promesa de Trump de construir un muro en la frontera con México durante su campaña.
En un tono imaginario, el presidente mexicano instó a los electores estadounidenses a informarse más y a buscar entender las causas detrás de fenómenos como la migración. Recomendó ser cautelosos y precavidos, no creer ciegamente en los candidatos durante la campaña electoral, y mostró escepticismo hacia los medios de comunicación, advirtiendo sobre su potencial de manipulación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex deberá transparentar estos detalles de los envíos de combustible a Cuba que se hicieron durante el sexenio de AMLO y el primer mes de Claudia Sheinbaum: Inai
Sheinbaum defiende “abrazos, no balazos” y cierra filas con AMLO: “Siempre lo vamos a defender”
Publican lista de aspirantes que competirán por los cargos más importantes del Poder Judicial; así será el sorteo este domingo
Harfuch sigue la estrategia de AMLO en el Gobierno de Sheinbaum “lo que hizo el presidente López Obrador lo seguimos haciendo”