Clima en México: Fuertes lluvias y caída de nieve golpearán el Noroeste del País
Este es el pronóstico del clima de hoy, domingo 31 de marzo de 2024.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, durante la noche y madrugada de este domingo, el frente frío No. 43 recorrerá el Noroeste de México, en interacción con una baja presión en altura y con la corriente en chorro polar, darán origen a la Novena tormenta invernal de la temporada sobre esa región del País, generan lluvias puntuales fuertes en Baja California, chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur y Chihuahua; así como probable caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Asimismo, origina marcado descenso de temperatura y vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. También se pronostica oleaje de 1 a 3 metros de altura de la costa oeste de Baja California.
Por otro lado, una línea seca en combinación con la corriente en chorro subtropical y con la circulación de un sistema de alta presión en el Golfo de México, ocasiona fuertes rachas de viento en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el Occidente del territorio nacional, así como viento de componente Sur (Surada) con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el Sureste del territorio nacional, en interacción con la humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasiona chubascos acompañados de descargas eléctricas en Oaxaca y lluvias aisladas en Chiapas.
Para el resto del país, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielo parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvia.
Para mañana, el frente frío No. 43 y la Novena tormenta invernal continuarán su desplazamiento sobre el Noroeste del País, generarán ambiente frío a muy frío, chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región, con puntuales muy fuertes en Baja California y Sonora, asimismo, persistirán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
De igual forma, se pronostican vientos con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila y Zacatecas; así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa Occidental de la Península de Baja California.
Una línea seca sobre el norte de Coahuila, en combinación con la corriente en chorro subtropical y la circulación de un sistema de alta presión en superficie, producirá fuertes rachas de viento en el Noreste mexicano, la Mesa Central y el Occidente del País, incluido el Valle de México, mientras que, en Nuevo León, Tamaulipas y costas de Veracruz, el viento será de componente Sur (Surada) con rachas de 60 a 80 km/h.
Para terminar, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (Sur), Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco y Campeche.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por la llegada de un nuevo frente frío en México
Se esperan temperaturas de hasta 3 grados para esta semana en Mexicali
El calor regresa a Hermosillo: ¿Cómo estará el clima del 2 al 9 de febrero?
Frente frío y evento “Norte” traen lluvias, vientos fuertes e intensas heladas a estos estados de México hoy, lunes 6 de enero