El Imparcial / Mexico /

Eclipse Solar se volverá a ver hasta 2052

La NASA y la UNAM brindan detalles sobre cómo disfrutar de este fenómeno único en décadas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de abril de 2024, el cielo se oscurecerá durante uno de los fenómenos astronómicos más insolitos: un eclipse solar total. Este evento será visible en su totalidad en una franja que atraviesa Norteamérica, pasando por México, Estados Unidos y Canadá.

En México, la totalidad del eclipse comenzará en la costa del Pacífico cerca de las 11:07 a.m. hora del Pacífico y se podrá observar en ciudades como Mazatlán, Durango, Torreón y Monclova, con la mayor duración de la totalidad en Mazatlán de 4 minutos y 20 segundos. Así lo dio a conocer la UNAM en su página, donde también incluye una cuenta regresiva para el evento astronómico.

En Estados Unidos, la totalidad se verá desde Texas hasta Maine, y en Canadá desde el sur de Ontario hasta Terranova. .

Para aquellos que no puedan presenciar el eclipse en persona, la NASA llevará a cabo una transmisión en vivo del evento a través de Twitch, permitiendo a una audiencia global ser parte de este espectáculo celestial.

Después de este eclipse, los entusiastas de los fenómenos astronómicos tendrán que esperar hasta el 30 de marzo de 2052 para presenciar el siguiente eclipse solar total visible desde México.

Para más información sobre cómo observar el eclipse de manera segura y las actividades educativas relacionadas, se recomienda visitar los sitios web de la NASA y la UNAM.