Abogado denuncia a Arturo Zaldívar por corrupción judicial
El abogado Miguel Alfonso Meza ha denunciado al exministro Arturo Zaldívar ante la SCJN por influir en decisiones judiciales, incluyendo el caso del Aeropuerto Felipe Ángeles.

CIUDAD DE MEXICO.- El abogado Miguel Alfonso Meza, experto en Litigio Estratégico y Derecho Anticorrupción, ha presentado una denuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Meza reveló en una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula que esta denuncia involucra cinco faltas, las cuales deberán ser consideradas por la Corte próximamente.
En palabras de Meza, “Yo presenté esta denuncia en febrero contra de Arturo Zaldívar y en contra de otros funcionarios judiciales por haber influido indebidamente en la independencia judicial”. Según sus declaraciones, las faltas denunciadas incluyen “tráfico de influencias, abuso de funciones y tres maneras diferentes de violar la independencia judicial”.
Denuncié al (ex)ministro @ArturoZaldivarL ante la Suprema Corte.
— Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC) February 22, 2024
Lo denuncié por tráfico de influencias, abuso de funciones y violaciones a la independencia judicial.
Ahora, la ministra Piña deberá decidir si se inicia una investigación y el Pleno de la Corte deberá juzgarlo. pic.twitter.com/o9PpiSSvea
Vínculo con casos específicos
El abogado vincula su denuncia con un presunto caso en el que Zaldívar habría interferido en decisiones judiciales relacionadas con los amparos contra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Destaca el caso del magistrado Jorge Arturo Camero, quien, según Meza, fue suspendido por emitir sentencias en contra del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Meza menciona que la familia de Camero atribuye su muerte, ocurrida unos meses después, a la cancelación de su visa, la cual le impedía acceder a tratamientos médicos en Estados Unidos, a causa de la supuesta persecución de Zaldívar. El abogado considera este caso como un ejemplo de la influencia de Zaldívar para obtener decisiones favorables al presidente.
Trámite y proceso de la denuncia
La denuncia de Meza se encuentra ahora en manos del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien deberá elaborar un proyecto para determinar su admisión. Esta acción surge en medio de una investigación llevada a cabo por el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte desde el pasado 9 de abril, tras una denuncia anónima que acusa a Zaldívar de corrupción, extorsión y enriquecimiento ilícito.
Con información de López-Dóriga Digital
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta fue la polémica que desató Norma Piña con AMLO la vez que asistió a la conmemoración de la Constitución
Claudia Sheinbaum no invita a la Corte a celebración por el Día de la Constitución Mexicana: La SCJN no respeta al Ejecutivo y “pedimos respeto”, dice
Hombre demandó a Ticketmaster por problemas con boletos y triunfó; la SCJN ordena que haga estos cambios
TEPJF ordena reactivar proceso de selección de juzgadores para elección judicial y denuncia a juez por invasión de competencias