Comisión de Justicia aprueba modificación polémica a Ley de Amnistía
Esta modificación generó un debate acalorado entre legisladores oficialistas y opositores.
![Comisión de Justicia aprueba modificación polémica a Ley de Amnistía](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/YKD5A7XH6BGIVGS23SFAHXYGSA.jpg?auth=8cd51b8afdd8a3aef8198259581f6ccc0c0d8c54e18f62829f263c9fe52155a0&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CDMX.- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó hoy un dictamen que añade un artículo a la Ley de Amnistía, otorgando al Presidente la facultad de perdonar directamente a presos que proporcionen información sobre casos relevantes.
Esta modificación generó un debate acalorado entre legisladores oficialistas y opositores, similar al ocurrido con la Ley de Amparo discutida previamente en la misma comisión.
El proyecto destaca por permitir al Presidente otorgar amnistía a individuos que brinden información “comprobable y fidedigna” sobre casos importantes para el país, como los de Ayotzinapa, Tlatlaya, San Fernando y Allende. Además, el Ejecutivo puede conceder la amnistía sin requerir la aprobación de la Fiscalía General de la República o un juez.
Nueva iniciativa legal
Los defensores de la iniciativa, como la diputada Mary Carmen Bernal Martínez del PT, la consideran una medida para simplificar trámites burocráticos y buscar la verdad sobre hechos relevantes de la historia del país.
Sin embargo, opositores como el panista Enrique Gerardo Sosa alertan que la propuesta busca ampliar la capacidad del Presidente para otorgar amnistía en todos los delitos, incluso los graves, lo que podría conducir a un abuso de poder.
Paulina Rubio Fernández del PAN considera que la reforma no garantiza la verdad, sino la versión del Presidente en turno, lo que la hace regresiva y preocupante.
Tras una sesión de más de tres horas y media, el dictamen fue aprobado por 19 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, y será sometido a votación en el pleno de la Cámara de Diputados mañana miércoles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación: se suma a las entidades que garantizan este derecho
Ley Silla: ¿Cómo impacta en la salud y productividad laboral?
¿Jornada laboral de 40 horas? Morena reformaría 32 leyes secundarias, entre ellas modificaciones en la Ley Federal del Trabajo: ¿Qué esperar para el periodo de sesiones y cuándo empieza?
Un futbolista iraní fue sancionado por abrazar a una aficionada