TEPJF acuerda no suspender las “mañaneras”
El contenido de las “mañaneras” deberá de analizarse caso por caso, señalan.

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) de no suspender difusión las “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que resta del proceso electoral, tras una denuncia presentada por el PAN, PRI y PRD.
Se propone confirmar el acuerdo impugnado pues no se controvierten eficazmente las razones que la responsable consideró para rechazar la propuesta, esto es que las mañaneras son una forma de comunicación gubernamental que no está prohibida en su misma, cuyo contenido debe analizarse caso por caso”, señaló.
De acuerdo con el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, contrario a lo que argumentan los quejosos, el INE si fue exhaustivo en el análisis de la queja, y no se demostró como las supuestas omisiones que le atribuyen habría modificado la decisión.
Señala que ordenar la suspensión total de la difusión de las ‘mañaneras’ conllevaría a una especie de “censura previa” inadmisible en una sociedad democrática.
La magistrada Janine Otálora votó en favor del proyecto al argumentar que las mañaneras por sí mismas no conllevan a una ilicitud y permiten ser un medio de comunicación, información rendición de cuentas por parte del Presidente de la República.
Sin embargo, lo anterior no implica que no deba ajustarse a los principios constitucionales que rigen los procesos electorales”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Advierte INE a candidatos del PJ sobre propaganda anticipada
INE establece tope de gastos de campaña para elecciones judiciales