Xóchitl Gálvez sale victoriosa en disputa por uso de imagen del INE
El Tribunal Electoral determinó que Xóchitl Gálvez no violó la ley al usar la imagen del INE para promover la independencia de los programas sociales.

CIUDAD DE MEXICO.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido un veredicto respecto al caso que involucra a la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez. Tras la denuncia presentada por Morena, se ha concluido que Gálvez no violó la ley electoral al utilizar el logo y la imagen del Instituto Nacional Electoral (INE) para promover una campaña que resalta la independencia de los programas sociales de cualquier partido político.
La denuncia de Morena alegaba que el uso indebido de la imagen del INE por parte de Gálvez infringía los principios de certeza, legalidad y equidad en el proceso electoral. Sin embargo, el Tribunal Electoral ha determinado que no hubo tal violación.
Objetivo de la campaña y justificación del TEPJF
Según el proyecto presentado en el Tribunal Electoral, la publicación compartida por la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ tenía como objetivo respaldar su solicitud al Instituto Nacional Electoral para llevar a cabo una campaña que clarificara la separación de los programas sociales de los fines electorales.
La resolución del TEPJF también consideró que la acción de Xóchitl Gálvez se encuentra dentro del marco de la libertad de expresión, y que no generó confusión entre la ciudadanía. Este veredicto marca un punto de inflexión en el caso, concluyendo así la controversia sobre el uso de la imagen del INE por parte de la candidata presidencial.
Con información de López-Dóriga Digital
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum denuncia lo complicado que es para mexicanos en el extranjero votar: ¿por qué es tan difícil obtener la credencial del INE?
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial