¿Hay clases el 15 de mayo por Día del Maestro? Esto dice la SEP
En el día se conmemora la labor de las maestras y maestros en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- El papel de los maestros en la sociedad es esencial pues su misión no solo es la transmisión de conocimientos, sino también la formación de ciudadanos críticos y responsables, capaces de afrontar los desafíos del mundo contemporáneo, por ello es que cada 15 de mayo se conmemora su día.
En México, al igual que en numerosos países, se valora la relevancia de su labor con la conmemoración del Día del Maestro, una fecha emblemática que reconoce su dedicación y compromiso con la enseñanza.
¿Cuál es el origen del día del maestro?
El origen de la celebración de maestros se remonta a 1917, cuando el presidente Venustiano Carranza decretó el 15 de mayo como una jornada para honrar el trabajo de los maestros mexicanos. Desde entonces, cada año, en esta fecha, se realizan diversas actividades para homenajear a estos profesionales que dedican sus vidas a forjar las futuras generaciones.
Para los educadores, este día representa una ocasión para celebrar su labor y sentir el reconocimiento de la sociedad hacia su trabajo. Será un momento de alegría y reflexión, donde podrán recordar la importancia de su contribución en la formación de las próximas generaciones.
¿Habrá clases el 15 de mayo?
Este año, el Día del Maestro caerá el próximo miércoles 15 de mayo. Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este día será de asueto para los alumnos de educación básica en México.
Es decir, los estudiantes de primaria y secundaria no tendrán clases, lo que les permitirá disfrutar de un día en casa junto a sus familias.

Además del Día del Educador, otra fecha destacada en el calendario escolar es el próximo viernes 31 de mayo. En esta ocasión, tampoco habrá clases para los estudiantes, ya que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar. Durante este evento mensual, los docentes se reunirán para abordar temas relevantes para la institución educativa y planificar actividades futuras.
Ante cualquier duda sobre el calendario escolar, se sugiere consultar el mismo, ya que es de dominio público y está disponible en línea o en las páginas oficiales de las instituciones educativas. Esto facilitará tener en cuenta los días sin clases y planificar adecuadamente las actividades familiares o escolares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la fecha en la que IMSS en coordinación con la SEP, comenzarán con el censo de salud de estudiantes de nivel básico
Gobierno federal reconvertirá 35 secundarias en bachilleratos vespertinos
Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?
Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones